Anika entre libros

La cacería

Ficha realizada por: Selin
La cacería

Título: La cacería
Título Original: (La cacería, 2025)
Autor: David Lozano
Editorial: Edebé
Colección: Premio Edebé


Copyright:

© David Lozano Garbala, 2025
© Edición: Edebé, 2025

Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788468374284
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción narrativa intriga tensión libros premiados literatura española mundos virtuales novela miedo videojuegos suspense 17 años 15 años 14 años 16 años 13 años premio Edebé literatura juvenil inteligencia artificial realidad virtual
Nº de páginas: 284

Argumento:

Seis jóvenes son invitados a participar en la prueba experimental de VENARI, un misterioso videojuego de realidad mixta del que nadie ha oído hablar. Aislados en un pueblo abandonado que marca su recinto de juego, deberán enfrentarse como cazadores a monstruosas criaturas virtuales concebidas por una IA. Sin embargo, pronto VENARI mostrará su lado más oscuro y ellos descubrirán, demasiado tarde, que no están allí para competir, sino como presas. Cuando la partida comienza, ya no hay vuelta atrás.

Premio Edebé de Literatura Juvenil

 

Opinión:

 

"La cacería" es la nueva novela de David Lozano que ha sido galardonada con el Premio Edebé de Literatura Juvenil 2025 y publicada por la editorial Edebé. Ya había leído antes dos novelas del autor, "Intruso" y "Valkiria. Game Over", y la experiencia ha sido igualmente muy satisfactoria.

La historia se mueve en un entorno tecnológico que ha dado un paso importante en la virtualización, difuminando la frontera entre escenarios reales y desarrollos virtuales hasta el punto que no hay ninguna diferencia y ambos conceptos confluyen en esa realidad mixta con la que se presenta el videojuego.

Que eso será con lo que les tocará enfrentarse a los participantes, que se verán inmersos en un entorno en el que sentirán por completo el contacto físico con entes virtuales; claro que por más que ellos sean los cazadores, las criaturas virtuales se defenderán atacando con garras, dientes o lo que tengan, de manera que habrá momentos en que ellos serán las presas.

Un factor importante que es necesario destacar sobre esa realidad mixta es que se apoya tanto en los procedimientos de software como en dispositivos físicos que se colocan o implantan a los participantes para que perciban con contundente realidad todo lo que suceda en el videojuego, por lo que dejarán de ser usuarios para convertirse en jugadores con todas las consecuencias que eso pueda tener.

La narración, siempre en tercera persona, sigue los movimientos y acciones de los protagonistas, tanto de los jugadores que están experimentando el juego directamente, como del equipo que lo ha desarrollado y sigue con atención lo que va ocurriendo durante la partida.

Otro personaje fundamental será Moira, la inteligencia artificial que, según los parámetros marcados por el equipo de desarrollo, ha creado las características virtuales del videojuego, tanto del escenario como de las criaturas.

Tras una introducción a lo que es el videojuego según se encuentran ahí dentro, justo al empezar la partida, unos jugadores y la presentación por parte del equipo de desarrollo de sus características, enseguida se entra de lleno en la partida, cada vez más complicada y peligrosa para los jugadores, que sienten de verdad lo que es el miedo, incluso el pánico, al recibir los ataques de las criaturas, que ya no son virtuales para ellos, sino que las heridas que infligen les parecen completamente reales y duelen como si lo fuesen.

Claro que esa inmersión completa en la realidad mixta tiene una contraparte peligrosa en el momento en que el jugador se tenga que enfrentar a un ataque mortal, pues se le tendría que extraer del juego antes de que los daños fuesen definitivos.

Lo cierto es que "La cacería" es una novela que impacta con gran contundencia el ánimo del lector, que será muy fácil que se plantee cuestiones clave sobre la inteligencia artificial, tanto de desarrollo como de limitaciones, y cómo puede incidir en la humanidad en los próximos años.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar