Anika entre libros

La abrazosaurio

Ficha realizada por: Marisa Costa
La abrazosaurio

Título: La abrazosaurio
Título Original: (The Hugasaurus, 2021)
Autores: Rachel Bright, Chris Chatterton
Editorial: Edelvives
Colección: Álbum y libro ilustrado


Copyright:

© Del texto: Rachel Bright, 2021
© De las ilustraciones: Chris Chatterton, 2021
© De esta edición: Grupo Editorial Luis Vives, 2021

Traducción: Raúl Vacas
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Agosto 2023
ISBN: 9788414031810
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados aprendizaje dinosaurios literatura inglesa psicología infantil 4 años 5 años 6 años 3 años literatura infantil emociones didáctico sentimientos empatía educación emocional escuela Educación Infantil rimas desarrollo personal
Nº de páginas: 32

Argumento:

Un día normal, la pequeña abrazosaurio se despide de su papá y se va al cole. Sin embargo, esa mañana todos parecen bastante alterados y no cesan de pelear, discutir y enfurruñarse. En su interior, la pequeña se pone a pensar el modo en que en casa le han enseñado a calmarse, ¿será posible que funcione también con sus amigos?

 

Opinión:

 

Rachel Bright posee una colección de libros ilustrados infantiles, que se encuentra en constante crecimiento, con los que ha resultado ganadora de múltiples premios.

Por su parte, Chris Chatterton comenzó su carrera en diseño gráfico y animación, trabajando en una variedad de proyectos. La pasión de Chris por la ilustración lo llevó a seguir una carrera como artista independiente trabajando en varios libros para niños.

"La abrazosaurio" es el último álbum publicado perteneciente a la colección de "saurios" en donde un grupo de amigos ponen de manifiesto sus distintas personalidades y características emocionales con el fin de demostrar el modo que cada uno es capaz de resolver sus conflictos a partir de diversas experiencias.

Usando el dinosaurio, uno de los personajes que más pasión, admiración y curiosidad despierta en los niños de las primeras etapas, como inspiración, la autora nos trae un encantador álbum infantil que aborda el manejo de las emociones y la resolución de conflictos de una manera cálida y tierna. A través de la historia de una pequeña dinosaurio que ha aprendido la importancia del abrazo, se invita a los más pequeños a reflexionar sobre cómo enfrentar los desacuerdos y las tensiones con empatía, comprensión y, sobre todo, cariño.

La protagonista, la pequeña abrazosaurio, se enfrenta a un dilema que probablemente muchos niños reconocen: sus amigos están discutiendo y peleando. A lo largo de la historia, ella intenta diferentes maneras de calmar a sus amigos y poner fin a las disputas.

Con un texto de frases cortas, vocabulario sencillo, ideas directas y una letra mecanizada, que a día de hoy se ha vuelto en el ámbito educativo muy recomendada por su adaptación naturalizada al medio, el cuento nos narra, a través del entrañable personaje de la abrazosaurio el modo en que los niños, en ocasiones, se encuentran ante dificultades por hallar una solución a los problemas de sus amigos, reflejando de manera sencilla, pero efectiva, lo que pueden experimentar cuando se sienten atrapados entre diferentes puntos de vista o cuando ven a sus amigos enojados.

Es maravillosa la forma en que la autora transmite la información, pues juega con las palabras al hacer uso constantemente de comparaciones, notas poéticas y rimas, que buscan que el niño se sienta admirado y desee acercarse más a la palabra escrita. Así mismo, resulta ideal para primeros lectores, pues el formato con el que está escrito combina palabras destacadas en mayúsculas y negrita con el resto del texto impreso.

La pluma de la autora es dulce y produce efecto arrullador, tales características aunadas a unas tiernas imágenes de tonos pastel, ambientes muy naturales, bucólicos y coloridos hacen que abrir el libro sea toda una delicia.

El color juega un importante papel a lo largo de la historia ya que expresa las emociones que la abrazosaurio esté sintiendo en ese momento.

Las ilustraciones de Chris Chatterton complementan perfectamente el tono de la historia. Con colores brillantes y personajes adorables, transmiten calidez y ternura, reforzando el mensaje central del libro. Cada página está cuidadosamente diseñada para captar la atención de los niños, invitándolos a sumergirse en un mundo donde las emociones se exploran con sensibilidad.

El abrazo, como acción simbólica en la historia, es un claro protagonista. El padre de la abrazosaurio le enseña a su hija que, más allá de las palabras o de los regaños, lo que realmente puede calmar el alma de una persona es un gesto de cariño genuino. Este consejo resalta la idea de que la paz no siempre se logra a través del enfrentamiento, sino a través de la comprensión y el afecto mutuo.

Este enfoque, además de ser tierno y reconfortante, es una forma simple pero poderosa de enseñar a los niños a gestionar sus emociones y resolver disputas sin recurrir a la violencia o a la agresividad.

Lo más destacado de La abrazosaurio es la manera en que Rachel Bright aborda el tema de las emociones y los conflictos de forma accesible para los más pequeños. La historia permite a los niños explorar sus propias emociones y reflexionar sobre cómo pueden manejarlas cuando se encuentran en situaciones difíciles.

En definitiva, "La abrazosaurio" es un álbum que no solo ofrece una historia emotiva y didáctica, sino que también se puede usar una herramienta para enseñar a los niños a gestionar sus emociones y resolver conflictos de manera pacífica. Es una obra encantadora que, además de ser entretenida, ofrece lecciones valiosas para la vida cotidiana, convirtiéndola en una lectura imprescindible en cualquier biblioteca infantil.

*Publicado por Edelvives.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar