Julieta y el silencio del río

Título: Julieta y el silencio del río
Título Original: (Julieta y el silencio del río, 2014)
Autores: María Fiter, Romina Martí
Editorial:
Siruela
Colección: Las tres edades,Cuentos ilustrados
Copyright:
© María Fiter, 2014
© Ilustraciones del interior y cubierta, Romina Martí
© Ediciones Siruela, SA, 2014
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Junio 2014
ISBN: 9788416120468
Tapa: Dura
Etiquetas: familia álbumes ilustrados amistad animales aventuras medioambiente ecología naturaleza infantil literatura española 6 años 7 años 8 años 9 años literatura infantil duendes peces fauna biodiversidad ríos pájaros contaminación
Nº de páginas: 92
Argumento:
Esta es la historia de una familia de peces, el padre Barbatz, la madre Julieta y el pequeño Pir, que viven en un río que día a día va convirtiéndose en un lugar en donde es imposible vivir. Objetos de todas clases, suciedad y basura se acumulan en el cauce, todo se está volviendo oscuro y silencioso.
Barbatz emprende un viaje río arriba para averiguar qué está ocurriendo. Julieta, embargada por la tristeza, se cansa de esperar el regreso de Barbatz, y decide ir a buscarlo para que vuelva a casa con su familia. Este viaje le hará descubrir un río totalmente contaminado por los humanos y de la mano de sus nuevos amigos, el pájaro Virot y el duende Mai, aprenderá todo sobre el medio ambiente y la biodiversidad.
Opinión:
Esta obra es una fábula que intenta concienciar
a los pequeños sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente. Los animales cuentan que si los humanos seguimos
tirando basura y vertidos tóxicos
a los ríos y arrasando la naturaleza iremos poco a poco destruyendo el planeta.
"Julieta y silencio del río" es un hermoso cuento, lleno de ilustraciones llenas de color y vida, que nos hace seguir la historia que nos relata el texto, y nos enseña cómo puede llegar a ser el mundo sino lo cuidamos. Este libro nos plantea un conjunto de valores que parecen estar olvidados en nuestra sociedad, el mal uso humano del medio ambiente.
Es un libro bonito, que se mete por los ojos, por su gran formato, por sus colores, letra grande y textos rodeados de preciosos dibujos, aunque he de decir que no ha pasado la criba de mi hija de 10 años, se ha aburrido enormemente, los textos están demasiado llenos de conceptos para ella. A mí sí me ha gustado, aunque es cierto que en ocasiones se hace lento y algo pesado.
Es un libro muy recomendable para que nuestros pequeños se conciencien en el cuidado de nuestro entorno de una forma entretenida.
MJRider
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Por qué debo reciclar? Jen Green Mike Gordon Anaya
- ¡Trampas apestosas! (Los Cacahuetes futboleros 2) Isaac Palmiola Mili Koey Destino Infantil y Juvenil
- 25 cuentos divertidos para leer en 5 minutos Moni Pérez Ana Punset Beascoa
- ¡Sé un árbol! Felicita Sala María Gianferrari Edelvives
- ¡Empieza la Liga! (Los Cacahuetes futboleros 1) Isaac Palmiola Mili Koey Destino Infantil y Juvenil