Julia y el tiburón

Título: Julia y el tiburón
Título Original: (Julia and the shark, 2021)
Autores: Kiran Millwood Hargrave, Tom de Freston
Editorial:
Bambú
Colección: Bambú Exit
Copyright:
© 2021, Kiran Millwood Hargrave, por el texto
© 2021, Tom de Freston, por las ilustraciones
© 2022, Patricia Mora, por la traducción
© 2022, Editorial Casals, SA, por esta edición
Ilustraciones: Bicolor
Edición: 1ª Edición: Febrero 2022
ISBN: 9788483438220
Tapa: Dura
Error loading MacroEngine script (file: obtenerEtiquetas.cshtml) Nº de páginas: 216
Argumento:
Julia, una niña de 10 años, se muda durante el verano a una isla remota. Su padre trabajará automatizando el faro y su madre aprovechará para buscar al tiburón de Groenlandia.
Lo que comienza como una bonita aventura pronto se torna más oscuro.
Opinión:
"Julia y el tiburón" es la nueva novela de Kiran Millwood Hargrave, en esta ocasión acompañada por su marido, Tom de Freston, encargado de las ilustraciones.
Está dirigida al público juvenil, aunque el adulto puede leerlo y disfrutarlo igualmente o más.
En esta bonita novela nos presenta a Julia, una niña de 10 años que acompaña a sus padres a una isla remota por trabajo. Su padre será el encargado de automatizar el faro y su madre, bióloga marina, aprovechará su estancia allí para ir en busca del tiburón de Groenlandia, una especie notablemente longeva.
Julia adora a su madre y es su heroína, pero poco a poco ve cómo su obsesión por encontrar al tiburón llega a ponerla en peligro. Nota los cambios que está sufriendo su madre y no es capaz de comprender lo que ocurre.
En la novela, el tiburón funciona como una criatura real y como metáfora de todo lo que acecha a Julia, de todo lo que no es capaz de entender. De hecho, piensa que encontrar al tiburón real servirá para curar a su madre. Seremos testigos de este profundo viaje emocional de Julia, acompañándola en todo momento, mientras experimenta los cambios de humor de su madre y todo el proceso de enfermedad.
Kiran Millwood Hargrave narra, con gran sensibilidad y empatía, la inestabilidad de la madre de Julia. Las subidas y bajadas de una enfermedad tan compleja como el trastorno bipolar, viendo cómo la obsesión por encontrar al tiburón a toda costa va dando paso a una espiral autodestructiva difícil de parar.
Además de la salud mental, la autora aborda otros temas interesantes, como el acoso, la amistad, el amor, la familia, el respeto a la naturaleza, el abandono o el cuidado del medioambiente.
Mención aparte merecen las ilustraciones de Tom de Freston. Me parece increíble que sea su primer trabajo, porque son alucinantes. Transmiten gran sensibilidad y encajan a la perfección con la historia, dotándola de una viveza y emoción sin igual. Son en blanco y negro con un toque de amarillo; no sé cómo describirlo, son muy especiales.
En definitiva, "Julia y el tiburón" es una historia hermosa, lírica, que transmite una magia especial y que acerca temas importantes como la salud mental o el cuidado del medio ambiente a los jóvenes.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Julieta y Romeo Virginia Mosquera Edebé
- Los seres sin sombra (Ojos de medianoche 1) Daniel Hernández Chambers Antonio Lorente Edelvives
- 3336 Ricardo Gómez David Navarro SM
- Amy y la biblioteca secreta Alan Gratz Takatuka
- Anatoly y la ruta de los espíritus errantes Daniel Vilalta Antonio Isla millenniArs