Anika entre libros

Insectópolis

Ficha realizada por: Selin
Insectópolis

Título: Insectópolis
Título Original: (Insectopolis, 2025)
Autor: Peter Kuper
Editorial: Astiberri
Colección: Sillón Orejero


Copyright:

© 2025 Peter Kuper
© 2025 Astiberri Ediciones por la presente edición
© 2025 Rubén Lardín por la traducción

Traducción: Rubén Lardín
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410332454
Tapa: Dura
Etiquetas: biblioteca medioambiente ecología libros ilustrados literatura estadounidense insectos mariposas abejas escarabajos museos saltamontes hormigas mantis religiosa extinción de especies libélulas no ficción entomología
Nº de páginas: 256

Argumento:

"Insectópolis" es un viaje a través de 400 millones de años de historia de los insectos, junto con las personas amantes de la ciencia que los han estudiado. Son historias de escarabajos peloteros que navegan por las estrellas, libélulas prehistóricas del tamaño de un halcón o mosquitos que cambiaron el curso de la historia de la humanidad.

 

Opinión:

 

 

"Insectópolis" es una estupenda propuesta, que transforma una exposición en la Biblioteca Pública de Nueva York en un viaje alucinante por la historia de los insectos y su relación con la Humanidad, ya sea mediante los estudios que han realizado muchas personas apasionadas de la entomología (la ciencia que estudia los insectos), o por los efectos que hayan podido tener sobre el medio ambiente.

No sólo eso, también llega a sus orígenes, hace 400 millones de años, y muestra cómo evolucionaron y diversificaron sus formas y tamaños, algunos enormes según nuestra medida actual.

El volumen ha sido editado por Astiberri Ediciones en tapa dura, en un formato de 22cm x 27cm y con un papel grueso mate de la calidad adecuada para la reproducción de las ilustraciones.

La obra ha sido desarrollada por completo por Peter Kuper, que ya hizo en 2022 la instalación interactiva InterSECTS para la Biblioteca Pública de Nueva York, en la que se integraban los aspectos visuales con funciones de audio, logrando así una experiencia inmersiva muy completa.

Aquí el formato puede ser distinto, sin dejar de ser interactivo en cierta manera, pues, además de en la página de créditos, donde hay un código QR, dentro del libro hay 6 más, todos los cuales ofrecen unas bandas sonoras de David Rothenberg, que acompañan el contenido del libro.

A mí me ha costado encontrar alguno de esos códigos QR, pues, en cierta manera, están integrados con las mismas imágenes que forman la exposición; claro que, teniendo en cuenta que este libro es un extraordinario viaje de descubrimiento de los insectos, la búsqueda de los códigos QR también formará parte de las experiencias que propone esta grandiosa aventura. Por cierto, no marquéis el libro, que mejor será tener esas páginas anotadas en otra parte, que así el juego de descubrimiento podrá ser compartido, al proponerlo a un hermano o un amiguete.

Si ya desde la portada parece que los insectos quieran salir volando, que podréis tocarlos pues el tacto resulta diferente de la imagen de fondo, imaginad el interior, donde serán los propios insectos que nos contarán su historia y la de sus orígenes.

Antes de eso, la primera parte del libro combina un acercamiento a la historia de Biblioteca Pública de Nueva York con una historia resumida de lo que han representado los insectos en la historia del planeta.

Luego, como si fuesen los supervivientes de una nueva catastrófica extinción, los insectos serán los protagonistas de la continuación, que se convertirá en un amplio recorrido por esas mismas salas de exposición, que se moverán guiados por lo que les interese de lo que haya allí, como los comentarios que hubiesen hecho los humanos, unas veces favorables, otras no tanto.

También aparecerán las semblanzas de una serie de personas apasionadas de la entomología, de quienes se muestra una foto y los datos de sus trabajos. En ocasiones, sus fantasmas o algo parecido saldrán de sus retratos y contarán sus experiencias al público interlocutor, formado ahora por insectos.

Lo cierto es que "Insectópolis" me ha maravillado, pues ese viaje junto con los insectos es una experiencia fabulosa, además de instructiva, que atraerá más de una vez, pues siempre resultará atractiva, sin contar con que se descubrirán aspectos nuevos de esta fascinante historia.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar