Hades, el dios menos malo

Título: Hades, el dios menos malo
Título Original: (Hades, el dios menos malo, 2023)
Autor: Pol Gise
Editorial:
Temas de Hoy
Colección: Temas de hoy
Copyright:
© 2023, Pol Gise
© 2023, Editorial Planeta S. A.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2023ISBN: 9788499989549
Tapa: Blanda
Etiquetas: bullying mitos literatura española novela secuestros 15 años 14 años 12 años 13 años literatura juvenil Hades villanos mitología griega inframundo aislamiento Olimpo soledad youtubers influencers
Nº de páginas: 205
Argumento:
Hades, el villano de los dioses griegos y señor del inframundo, nos cuenta su punto de vista y su versión de los mitos más conocidos asociados a él.
Opinión:
Paul Gise es un influencer conocido por contar de una forma cercana, mientras pasea, los cotilleos de la mitología griega. Ahora ha sacado en formato la historia de Hades desde su punto de vista.
Como el mismo título indica, "Hades, el dios menos malo", este no es un dios bueno, pero sí que es verdad que, visto en perspectiva para el que conozca los mitos griegos, es el menos malo de todos por la sencilla razón de que todos los demás cometieron más barbaridades y mucho más variadas. Hay que tener esto en cuenta porque, aunque el personaje excusa su comportamiento y hasta cierto punto se psicoanaliza y explica sus acciones, hace cosas que no están bien se miren por donde se miren.
No obstante, sí que es verdad que, tal y como te presenta todo, el lector puede llegar a empatizar con él: se nos presenta caricaturizado como un tipo un tanto pardillo, al que sus hermanos hacen bullying y marginan, a pesar de lo cual él quiere su aceptación a toda costa y lo pasa muy mal cuando le hacen alguna jugarreta. Esto le lleva a pasar largos periodos llorando o apático y a sentirse muy solo y aislado, lo que le lleva a esa toma de decisiones erróneas.
Todo está narrado de forma muy cercana y ágil, dirigiéndose directamente a los lectores en un lenguaje puramente de Generación Z que puede desconcertar un poco a los boomers e incluso a algunos de los millenials más mayores. Es como si estuviera hablando un adolescente a adolescentes, por lo que utiliza sus códigos y expresiones, lo que hace que sea una buena forma de acercar a la gente más joven la mitología griega, que desde luego tenía chicha para rato, pero que no engancha porque normalmente se cuenta con códigos más formales y a veces soporíferos.
En definitiva, es una forma cercana para acercarse al personaje, que generalmente se percibe como malvado por dominar el inframundo, aunque toda historia tiene varias versiones.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ahora llega el silencio Álvaro Colomer Montena
- Ánima negra Elisenda Roca Bambú
- Bajo nuestra piel Josu Lorenzo Grilli Destino Infantil y Juvenil
- Billie Black y los secretos de Transilvania Gemma Ramón Puigdengoles Minúscula
- Cartas a Leonor Rosa Huertas SM