Gilgamesh. Más allá del confín del mundo

Título: Gilgamesh. Más allá del confín del mundo
Título Original: (Gilgamesh. Oltre i confini del mondo, 2023)
Autores: Andrea Antinori, Annamaria Gozzi
Editorial:
Siruela
Colección: Siruela Ilustrada
Copyright:
© de la traducción: Ana Romeral Moreno
© Topipittori, Milán, 2023
© Ediciones Siruela, S.A.., 2023
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2023
ISBN: 9788419744579
Tapa: Dura
Etiquetas: adaptaciones álbumes ilustrados amistad aprendizaje clásicos muerte epopeya fábula leyendas literatura italiana reflexiones viajes aventura épica 5 años 6 años 7 años 8 años Gilgamesh crecimiento sentimientos moralejas inmortalidad
Nº de páginas: 64
Argumento:
Una fiel y colorida versión de la epopeya de Gilgamesh, la más antigua de la humanidad. Acompaña al rey sumerio, convertido después en héroe y en dios, en sus hazañas para encontrar la forma de despertar a su amigo Enkidu del sueño de la muerte. Para ello emprenderá un largo viaje hasta el confín del Mundo. Ese lugar se encuentra custodiado por un hombre y una mujer escorpión, le advertirán que no siga adelante.
Annamaria Gozzi, apasionada de las leyendas, y el reconocido ilustrador Andrea Antinori, ofrecen un relato divertido, de gran ironía y profundidad.
Opinión:
"Gilgamesh. Más allá del confín del mundo" es la epopeya de Gilgamesh, el poema épico más antiguo conocido.
Narra las aventuras del rey Gilgamesh de la antigua sumeria. En este caso, ediciones Siruela la pone nuevamente a nuestra disposición en una bella adaptación para niños a partir de cuatro años, en formato álbum ilustrado en gran tamaño (215x 300 mm), escrito por Annamaria Gozzi e ilustrado por Andrea Antinori; una delicia de lectura para regalar a los más pequeños.
La historia cuenta que el rey Gilgamesh sufrió mucho con la muerte de su mejor amigo, Enkidu, y su pena inconsolable lo llevó al extremo de rechazar la idea de su propia mortalidad. Emprendió entonces un largo viaje por el cruel desierto, camino a los confines del mundo, donde las leyendas contaban de la existencia de un matrimonio de inmortales.
Desoyendo las advertencias de sus consejeros, partió en busca de un remedio para recuperar de las tinieblas a su amigo, y para así evitar también su propia muerte. Las peripecias que vivirá, los seres fascinantes con los que se cruzará, y las pruebas a las que se verá sometido, todo será parte de un aprendizaje y un crecimiento vital, una historia de crecimiento, de abandonar el miedo a la muerte para empezar a vivir la vida.
Esta fábula fue grabada en tablas cuneiformes y se conserva hoy en día, lo que nos habla del gran valor histórico y cultural de este texto. El gran acierto de los autores es actualizar y hacer accesible a un público infantil esta historia tan hermosa, introduciendo ilustraciones con elementos modernos para que sea mejor entendida por los niños. Por ejemplo, en el viaje de Gilgamesh por el desierto, lo vemos montado a lomos de un elefante, en monopatín, en coche... ¡Y hasta en un aeroplano! Además, los dibujos se parecen a los que podría realizar un niño de la edad a los que el libro va dirigido.
Volviendo al argumento, la historia contendrá una moraleja: cuando lo has conseguido todo en la vida, es posible que un pequeño descuido signifique perderlo todo. Creo que el mensaje es muy poderoso. Cuando muchas veces vamos detrás de un sueño, es probable que encontremos algo que no buscábamos y que no sabíamos que necesitábamos. Esta es, a grandes rasgos, la historia del rey Gilgamesh, rey sabio si los hubo... y me parece un mensaje importantísimo para los niños en edad de crecimiento. Sin duda es un libro que los hará pensar y reflexionar.
En mi caso, conocí esta historia de joven y con el tiempo llegué a descubrir incluso cómics que contaban la historia de este personaje. Me alegra hoy ver de nuevo esta leyenda devuelta al imaginario colectivo, puesta en manos de los más pequeños que son los que mayor provecho le sacarán.
La eximia labor editorial de Siruela recuperando los grandes clásicos de todas las épocas no se detiene. Es un gran momento para comprar sus libros y de esta manera, dar más valor a nuestra biblioteca. Una obra imprescindible e imperecedera.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- De mayor quiero ser... feliz. ¿Qué hago con mis emociones? Anna Morató García Mamen Marcén Beascoa
- Animales exploradores. Lola, la buscadora de plantas Sharon Rentta Edebé
- ¡Así se hace un bebé! Cristina Torrón Anna Salvia Penguin Kids
- ¡Eso no se dice! Cristina Losantos Elisenda Roca Bambú
- ¡Esto es mío! Cristina Losantos Elisenda Roca Combel