Anika entre libros

Este invierno

Ficha realizada por: Marisa Costa
Este invierno

Título: Este invierno
Título Original: (This Winter, 2020)
Autor: Alice Oseman
Editorial: Crossbooks
Colección: Ficción


Copyright:

© Del texto y las ilustraciones: Alice Oseman, 2020
© De la traducción: Victoria Simó, 2023. Traducido con el permiso de  HarperCollins Publishers Ltd.
© Del diseño de cubierta: HarperCollins Publishers Ltd., 2020
© Editorial Planeta S.A., 2023

Traducción: Victoria Simó Perales
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788408267034
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia romance amor narrativa libros ilustrados literatura inglesa navidad novela corta realismo reflexiones relaciones personales relaciones sociales sexualidad 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil anorexia - bulimia young adult LGTB parejas prejuicios salud mental trastornos psicológicos identidad
Nº de páginas: 192

Argumento:

Las Navidades no son fáciles para Charlie, quien debe enfrentarse a una celebración tras salir del hospital. Su ingreso y que sea el único miembro de su familia abiertamente gay no ayudará a darle lo que más desea: tranquilidad y pasar inadvertido. Las cosas quizá no salgan como Charlie espera, pero, pase lo que pase, sabe que siempre podrá refugiarse en Nick, mientras espera a que la tormenta a su alrededor se calme.

 

Opinión:

 

Alice Oseman, escritora, ilustradora, artista de cómic y guionista, se ha vuelto muy reconocida en el mundo literario, especialmente en la categoría Young Adult por sus exitosas novelas gráficas Heartstopper.

"Este invierno" forma parte de la serie, siendo el octavo volumen de la misma.

Se trata de un relato de corte navideño que sigue la vida de los protagonistas de la citada novela gráfica, describiendo uno de sus momentos más cruciales.

Alice, que se encuentra muy implicada con los problemas adolescentes y el colectivo LGTBQ+, ha escrito sus producciones con el propósito de intentar ayudar a este grupo mediante una serie de historias que tocan temas relacionados con la sexualidad, la identidad personal o las relaciones.

Con una narrativa muy ágil, un lenguaje fresco y una dinámica fluida, consigue que el lector se sienta involucrado, desde el primer momento, en su historia, tanto emocional como mentalmente, pues lanza al aire numerosos mensajes que dan mucho que reflexionar con pocas palabras.

En este relato largo narrado a tres voces el lector encontrará una perspectiva diferente sobre un mismo suceso, argumentado y esclarecido con reflexiones propias de cada personaje, quienes presentarán un lenguaje característico acorde a su edad, así como unos pensamientos propios en base a sus experiencias y madurez.

Dichos personajes son tres hermanos, de los cuales uno de ellos es Charlie, coprotagonista de "Heartstopper".

Las temáticas tratadas son delicadas y con gran trasfondo; los trastornos alimentarios, las relaciones familiares, la relación de pareja sana, la salud mental y la reivindicación de normalidad para el colectivo LGTBIQ+, son los más destacados.

Alice lanza a través de sus personajes varios mensajes que buscan dar un enfoque optimista a los problemas familiares en la adolescencia, siempre desde el respeto, con amplitud de miradas, comprensión, empatía y diálogo. Así mismo, se adentra, en pequeña escala, en la importancia de normalizar la psiquiatría y reivindica la ausencia de conocimiento sobre la temática manifestada a través de prejuicios y rechazo.

Se trata de una trama apacible, acogedora, entrañable y bonita, transcurrida en un solo día, en donde se dan pequeñas pinceladas de aspectos que permiten vislumbrar lo que deberían ser las relaciones de pareja sanas, complementando a las novelas gráficas y adentrándose en este universo desde otro enfoque.

La autora añade, al final, recursos útiles para la salud mental e incluye el primer capítulo de la próxima novela de este universo dedicada a Victoria, hermana de Charlie y personaje principal de este relato.

La edición se encuentra ilustrada en blanco y negro siguiendo la estética de la novela gráfica. Son imágenes delicadas y muy representativas que complementan a la perfección la trama.

Sin duda, un libro muy recomendable con el que cualquier lector podrá disfrutar de una historia sencilla, repleta de sensibilidad, valores positivos y que deja el corazón calentito a través de un final esperanzador.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar