El secreto del río

Título: El secreto del río
Título Original: (What The River Knows, 2023)
Autor: Isabel Ibáñez
Editorial:
Puck
Colección: Fantasy
Copyright:
© 2023, Isabel Ibáñez
© 2024, Urano World Spain, S. A. U.
© 2024, Leire García-Pascual Cuartango, de la traducción
Traducción: Leire García-Pascual CuartangoIlustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2024
ISBN: 9788419252678
Tapa: Blanda
Etiquetas: literatura juvenil magia libros ilustrados objetos mágicos Egipto arqueología Cleopatra recuerdos romance familia misterio asesinatos siglo XIX contrabando criminales literatura estadounidense 14 años 15 años 16 años 17 años 18 años
Nº de páginas: 542
Argumento:
En un mundo donde la magia olvidada permanece en algunos objetos, Inez está siendo criada por su tía en la elegante sociedad de Buenos Aires del siglo XIX. Sus padres pasan mucho tiempo en Egipto, donde nunca quieren que les acompañe.
Cuando reciba la noticia de la muerte de sus progenitores, Inez hereda su fortuna y pasa a estar tutelada por su tío, el arqueólogo al que financiaban. Decidida a encontrar respuestas, se escapa hasta El Cairo y hará lo que sea necesario para no ser enviada de vuelta antes de encontrarlas, aunque el ayudante de su tío siempre intente frustrar sus planes... y su propio tío guarde secretos terribles que no quiere que conozca.
Opinión:
"El secreto del río" se desarrolla en la época del boom de Egipto y la ocupación inglesa, con una buena ambientación en ese sentido. El toque fantástico se debe a un mundo donde la magia es muy sutil ya que, al haber sido olvidada (nadie dice por qué), solo permanece en algunos objetos que hacen cosas extrañas. Aunque se dice que esos objetos son raros y van perdiendo poder con el tiempo, luego abundan en la narración y tienen poderes extraordinarios que no parecen menguar.
De alguna manera, Inez se ve contaminada por la magia de un anillo que le mandó su padre y empieza a ver recuerdos de Cleopatra, sintiéndose atraída por los demás objetos de la reina. Eso puede conducirla hasta su tumba, que su tío (y muchos otros) busca desesperadamente, aunque no se explota demasiado ese contacto con el pasado más allá de hacer avanzar la trama.
El problema es que todo apunta a que su tío no solo es un criminal, sino que también está implicado en la desaparición de sus padres. Además, está dispuesto a todo para mandarla de vuelta, usando a Hayes para conseguirlo, por lo que tendrá que frustrar sus planes una y otra vez en su empeño por quedarse y saber la verdad. Llegado a un punto, hay un giro de guion muy gordo en relación al tema, aunque desde el primer momento que aparece cierto personaje se intuye por dónde van los tiros.
La protagonista tiene mucha iniciativa, más de la que debería tener una señorita del siglo XIX. Sin embargo, es tan poco avispada como se podría esperar de esas señoritas. Se le va todo el ingenio en engañar para salirse con la suya. Luego, una vez que se escapa, se lanza al peligro constantemente sin un plan o sin siquiera meditarlo un poco en su empeño por buscar la verdad. No obstante, cuando tiene la oportunidad de conseguir información, la desperdicia, o se apoca sin reaccionar, o confía a ciegas en lo que le dicen.
El responsable de mandarla de vuelta y protegerla es Hayes, un joven guapo y misterioso que trabaja para su tío. Desde el primer momento, se nota que están prendados, pero no hay nada en la historia que justifique el romance. Por otro lado, el que sea guapo y misterioso no compensa que sea un borracho (una parte mal desarrollada) o ciertos comportamientos de su parte.
La novela acaba con un nuevo giro de guion que hace necesaria una segunda parte, ya que todo queda en el aire. Nada hacía pensar que tendría continuación, pero habrá que leer qué pasa, quedan misterios por desvelar.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com