el oso que amaba los libros

Título: el oso que amaba los libros
Título Original: el oso que amaba los libros
Autores: Dennis Haseley, Jim LaMarche
Editorial:
Juventud
Copyright: © Texto de Dennis Haseley, 2002
© Ilustraciones de Jim LaMarche, 2002
© Editorial Juventud, S.A.
Traducción de Christiane Reyes
ISBN: 9788426133953
Etiquetas:
álbum
álbum ilustrado
álbumes ilustrados
cuentos
relatos
Argumento:
Un oso se encuentra con un papel (una carta) y le resulta tan llamativo que se lo lleva a su cueva. Cierto día se aleja un poco más y descubre a una mujer leyendo libros al aire libre. El olor vuelve a él, pero también otras sensaciones, y poco a poco se va acercando. La mujer terminará invitándole a sentarse cerca y escuchar las historias que esconden los libros. No la entenderá, claro, pero ella logrará transmitirle sensaciones a través de las lecturas.
Opinión:
La editorial Juventud reimprime por quinta vez uno de los cuentos más bonitos de su catálogo, “El oso que amaba los libros”. Y hacen bien, porque hay cuentos bellos de principio a fin y este lo es, no sólo por los dibujos, ilustraciones realizadas con pintura acrílica y lápices de colores sobre papel de acuarela Arches, que dan una cálida sensación de veracidad a pesar de saberse frente a un relato imaginario, gracias a ese talento que tienen algunos de darles volumen a sus personajes, en especial y aquí el oso, por su pelaje.
Un libro de fantasía que nos encantaría que fuese real y sentirnos protagonistas. Ser ella, tener el oso a nuestros pies escuchando nuestras lecturas, y sentir, sobre todo, de forma mágicamente empática, las sensaciones que recorren al oso cada vez que la escucha a ella narrarle lo que lee. Esta parte se transmite tan bien en el cuento que resulta maravilloso.
Y esas sensaciones se transforman en amor, amor por los libros y también por esas amistades capaces de regalarnos sentimientos y sensaciones.
Es un libro sencillo, apto para niños de 5 a 8 años, pero que también podremos contar a los más pequeños porque no es nada complicado. Si bien la edad lectora aconsejada es para niños de 7 años, yo estoy convencida de que los menores de esa edad lo disfrutarán igual. Lo maravilloso es esa capacidad de contarnos la transmisión de sensaciones que siente el oso y hacerlo mágico y tierno a la vez, con un final estupendo, precioso.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- arándanos para sal Robert McCloskey Corimbo
- la maceta vacía Demi Juventud
- papá tenía un sombrero Daniel Nesquens Anaya
- para nada sucias Manuela Olten Wanja Olten Takatuka
- tu cama grande Rita M. Bergstein Juventud