El miedo en el bolsillo

Título: El miedo en el bolsillo
Título Original: (La por a la butxaca, 2025)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml)
Editorial:
Carambuco
Colección: Cartón para bebés
Copyright:
© Míriam Tirado, texto
© Joan Turu, por las ilustraciones
© Ana Mata Buil, traducción
© Carambuco Ediciones
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410252189
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados aprendizaje superación hadas literatura española psicología infantil miedo 5 años 6 años 7 años 8 años literatura infantil valores emociones inteligencia emocional empatía educación emocional valentía seres mitológicos
Nº de páginas: 26
Argumento:
El hada del miedo ha sufrido un terrible accidente y necesita ayuda para poder seguir asistiendo a los niños. Para ello solicita al hada de los volcanes, conocida por su valentía y sabiduría emocional, que la sustituya durante el tiempo de recuperación, sin embargo, esta misión será todo un desafío para este pequeño ser que empezará a experimentar los propios temores que la abordan al tener que encargarse de algo completamente desconocido.
Opinión:
Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, escritora y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza, ofrece conferencias y consultorías para ayudar a las familias a conectar con sus hijos. Desde su blog sobre educación y crianza consciente, su canal de YouTube, su pódcast y las redes sociales ofrece consejos sobre educación y crianza. Ha publicado más de treinta libros, del que se destaca su best seller "El hilo invisible".
"El miedo en el bolsillo" es una obra profundamente enriquecedora que aborda uno de los temas más universales y complejos: el miedo.
Este libro continúa el universo creado con el título "Tengo un volcán", en donde diferentes seres mágicos como son las hadas, se encargan de acompañar a los niños en la gestión de sus emociones.
Con una narrativa fresca, accesible, dinámica, un vocabulario amplio y un texto imprenta de letra grande que combina diálogos y narración, Míriam aborda la emoción del miedo desde un punto de vista empático, sensible y muy acorde a la edad a la que va dirigido.
La historia presenta un enfoque respetuoso hacia las emociones infantiles, ofreciendo, durante su transcurso, herramientas prácticas y simbólicas para que los pequeños puedan gestionar el miedo sin sentir que deben evitarlo o reprimirlo.
La narrativa no se limita a describir el miedo, sino que lo desglosa en una experiencia comprensible, manejable y, finalmente, transformadora. Los personajes muestran estrategias que pueden aplicarse en la vida real, como la reflexión sobre el origen de los temores, la normalización de la emoción y la búsqueda de apoyo en momentos de dificultad.
El relato no solo permite a los pequeños identificarse con las experiencias del niño que aparece en la historia, sino también empatizar con el hada, un personaje adulto que demuestra vulnerabilidad. Este paralelismo refuerza la idea de que el miedo es una experiencia compartida, y que nadie puede evitar el enfrentarlo, independientemente de su edad o experiencia.
Las ilustraciones de Joan Turu aportan un universo visual que acompañan perfectamente al texto. Las imágenes son cálidas y amables, repletas de colores vibrantes y múltiples detalles. Su conjunto consigue crear un ambiente acogedor que contrasta con la temática del miedo, haciendo que este se perciba menos amenazante.
Cabe destacar que, al finalizar el libro, las familias y docentes encontrarán una serie de recomendaciones y pautas que les permite acompañar a los más pequeños en la gestión emocional, comprendiendo y aceptando aquello que sienten y no saben controlar.
En conclusión, "El miedo en el bolsillo" es un libro ideal para trabajar la inteligencia emocional a través de diversas situaciones cercanas a los más pequeños, con un mundo y seres mágico de trasfondo que pueden resultar atractivos.
Sin duda, un libro recomendado para todas las familias y educadores que buscan inculcar valores como la empatía, la valentía y la autocompasión, a través de una historia simbólica llena de matices y personajes inolvidables.
*Publicado por Carambuco Ediciones.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- De mayor quiero ser... feliz. ¿Qué hago con mis emociones? Anna Morató García Mamen Marcén Beascoa
- ¡Esto es mío! Cristina Losantos Elisenda Roca Combel
- ¡Arriba, dormilona! Cristina Losantos Elisenda Roca Combel
- ¡Eso no se dice! Cristina Losantos Elisenda Roca Bambú
- ¡Achucha al chucho! Leticia Amat Mallebrera Virginia Rodríguez Herrero IGLÚ