Anika entre libros

El límite del cielo

Ficha realizada por: Selin
El límite del cielo

Título: El límite del cielo
Título Original: (Sky’s End, 2024)
Autor: Marc J. Gregson
Editorial: Hidra
Colección: Por encima de la oscuridad


Copyright:

© 2024 by Marc J Gregson
Ilustración de cubierta © 2024 by Amir Zand
© De la traducción: Jaime Valero
© De esta edicion: 2024, Editorial Hidra, S.L.

Traducción: Jaime Valero
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788410163171
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción aventuras barcos clases sociales fantasía género fantástico supervivencia narrativa literatura estadounidense monstruos novela 17 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil traición mentiras serpientes competición postapocalipsis isla trilogía
Nº de páginas: 504

Argumento:

En un mundo de islas flotantes y con la sociedad separada por clases, Conrad sobrevive al ataque de unas monstruosas serpientes gigantes, aunque su madre muere. Decidido a recuperar a su hermana, donde sea que esté, se apuntará a la selección de los gremios; la única opción es en los Cazadores, donde hay bastantes plazas por su gran cantidad de víctimas mortales, pero también será una oportunidad, si consigue ganar el Guantelete, una prueba final que otorga estatus y riquezas a la tripulación de la nave ganadora.

 

Opinión:

 

"El límite del cielo" es la primera novela de Marc J. Gregson y ha sido publicada por la editorial Hidra; aunque en el libro no hay ninguna referencia, en la web de la editorial se indica que es la primera entrega de la trilogía "Por encima de la oscuridad".

La historia se sitúa en un mundo que puede resultar un tanto extraño, pues viven en unas grandes islas flotantes, que dan una imagen de montañas aisladas y donde la sociedad está dividida por clases, ocupando los niveles según su estatus social, desde lo más bajo hasta la cúspide, reservada para los dirigentes.

Para los desplazamientos entre las islas tienen barcos, también flotantes, de tamaños diversos según se puede suponer de las comparaciones entre unos y otros, que tanto pueden moverse mediante el aparejo de velas o por un motor interno compuesto por un cristal, del que tampoco se sabe gran cosa.

Como es una historia que está centrada en las peripecias y las aventuras de los personajes, que apenas tendrán algún respiro en una acción trepidante la mayoría de veces, vertiginosa incluso en otras, se han dejado de lado las descripciones detalladas y como tampoco hay un glosario que dé explicaciones, se tendrán que tomar las cosas tal cual vienen, que es lo que hacen los personajes, vivir el momento y aceptar lo que hay, porque esa es la realidad en que viven y no conocen nada más.

Algo similar ocurre con esas gigantescas serpientes voladoras, llamadas gorgontas, que tanto pueden destruir un barco como comérselo las que son algo más grandes; asimismo pueden arrasar las construcciones de una de esas islas flotantes, incluso destruirla llegado el caso. Están denominadas por clases, numeradas de menor a mayor según su longitud, desde unos cuanto metros a un par de centenares, y todas tienen una piel formada por escamas de acero reforzado, de manera que se puede decir que están blindadas, por lo que resulta muy difícil abatirlas, además de arriesgado por su ferocidad.

Dejando de lado los detalles técnicos, que son la debilidad de esta trilogía, la acción se mueve con un fuerte ritmo, lleno de alternativas, con el foco puesto en Conrad, que será la voz narradora en primera persona de lo que va ocurriendo, junto con sus pensamientos, que se mueven entre las enseñanzas, muy diversas entre sí, que recibió de su padre y de su madre, habiendo pasado de estar en la cúspide, con su padre como gobernante de la isla, a habitar una chabola en el distrito bajos, cuando su padre fue asesinado.

Además de Conrad, hay unos cuantos personajes más, entre los que destacan los otros siete que, junto con él, formarán la tripulación del barco flotante desde el que participarán en el Guantelete, una competición en la que lo más importante será sobrevivir, a la vez que se compite por el premio máximo, que será para el barco que cace más gorgontas. Claro que mientras se desarrolla esa peligrosa aventura, Conrad también tendrá que superar bastantes problemas, incluidos motines, mentiras, traiciones y encerronas.

Sea como sea, "El límite del cielo" tiene una lectura muy atractiva, que el lector podrá disfrutar dejándose llevar por la trama aventurera, ya que engancha desde la primera página hasta un desenlace apoteósico, que deja abierta la puerta para la continuación.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar