El laberinto cibernético

Título: El laberinto cibernético
Título Original: (El laberinto cibernético, 2025)
Autores: Patricia García-Rojo, Alejandro Villén
Editorial:
SM
Colección: Serie blanca,El Barco de Vapor
Copyright:
© del texto: Patricia García-Rojo, 2025
© de las ilustraciones: Alejandro Villén, 2025
© Ediciones SM, 2025
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788411829267
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia amistad aventuras medioambiente ecología humor colecciones informática libros ilustrados literatura española tecnología 6 años 7 años 8 años literatura infantil valores laberintos trabajo en equipo basura
Nº de páginas: 64
Argumento:
La enorme torre de un viejo ordenador, negra y repleta de cables, parece una cueva electrónica. ¡Y está llenita de basura informática! Tina dice que nadie puede entrar allí, pero cuando el Rey Mugre hace magia con su báculo, ¡todos aparecen en la pantalla del ordenador!
¿Lograrán salir de este laberinto?
Opinión:
"El laberinto cibernético" es el cuarto volumen
de la serie Los Mugres, escrita por Patricia García-Rojo.
Ha sido publicado por SM
dentro de su colección El Barco de Vapor Serie Blanca, por lo que
va dirigido a primeros lectores, de unos
6-7años.
El encargado de las ilustraciones es Alejandro
Villén.
Al comienzo del libro hay una breve presentación de los personajes, con una ilustración, el nombre y una sencilla descripción de cada uno de ellos, lo que viene muy bien a aquellos lectores que, como yo, se han iniciado en esta serie con este último volumen.
Los mugres son diminutas criaturas que habitan en la basura. A casi todos ellos les encanta la suciedad y no paran de buscarla, salvo a Ro, del único mugre al que le gusta el jabón. Este se ha hecho muy amigo de una niña llamada Tina y juntos viven muchas aventuras.
Están en un vertedero buscando basura cuando se topan con un viejo ordenador que parece una cueva electrónica. Los mugres no pueden acceder a su basura informática, lo que los frustra enormemente. Todo cambia cuando el Rey Mugre utiliza su báculo y los transporta al interior del ordenador.
Comenzará así una aventura trepidante, pues por más que intentan salir, no lo consiguen. De la papelera de reciclaje se introducirán en un juego, pasarán por un programa de pintura, otro de escritura, más juegos… hasta acabar en el sistema operativo, en el mismo cerebro del ordenador.
¿Conseguirán salir de ese mundo virtual?
La trama es sencilla, pero como acostumbra la autora, muy divertida. Me ha gustado especialmente ese guiño nostálgico a los lectores adultos que comparten la lectura con los niños. Recordar los buenos momentos de la infancia siempre es agradable.
Las ilustraciones de Alejandro Villén tienen cierto tono caricaturesco, lo que le va muy bien a esta historia. Son muy expresivas y coloridas y acompañan a la perfección el texto, enriqueciendo la experiencia lectora.
Valores como la amistad, el trabajo en equipo o el cuidado del medioambiente están presentes, por lo que se convierte en una excelente opción para introducir a los niños en la lectura.
Diversión y aprendizaje pueden ir de la mano y Patricia García-Rojo lo vuelve a demostrar.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Trampas apestosas! (Los Cacahuetes futboleros 2) Isaac Palmiola Mili Koey Destino Infantil y Juvenil
- ¡Empieza la Liga! (Los Cacahuetes futboleros 1) Isaac Palmiola Mili Koey Destino Infantil y Juvenil
- Anna Kadabra 11. La feria de las sombras Pedro Mañas David Sierra Listón Destino Infantil y Juvenil
- ¡Soy invisible! Andrés Guerrero SM
- Abracadabra 8. Noche de miedo en el museo Bárbara Fernández O´Kif Bruño