El despertar de la sirena

Título: El despertar de la sirena
Título Original: (El despertar de la sirena, 2016)
Autor: Carolina Andújar
Editorial:
Montena
Copyright:
© 2016, Carolina Andújar
© 2018, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Abril 2018ISBN: 9788490439289
Tapa: Dura
Etiquetas: amor crossover dioses fantasía género fantástico leyendas maldiciones mitología sirenas 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil mentiras fantasía oscura
Nº de páginas: 160
Argumento:
Jurate, la sirena maldita, vuelve a surcar las aguas del mar Báltico trescientos años después en busca de un nuevo amor.
Opinión:
Jurate, la sirena maldita, ha despertado de su sueño de trescientos años y se acerca a la costa en busca de su futuro marido. Pero el corazón del elegido pertenece a otra joven que no va a renunciar a su amor sin luchar.
"El despertar de la sirena" de Carolina Andújar es una novela alejada del estilo gótico de las obras anteriores de la autora (Vampyr y Vadja príncipe inmortal) aunque mantiene un toque oscuro porque Jurate no es una sirena como la protagonista del cuento de Hans Christian Andersen, sino una criatura con un aspecto siniestro: ojos vacuos, dientes de tiburón y cola de pez. Su inmenso poder tiene aterrorizados a los habitantes del pueblo.
Las sirenas forman parte de la mitología griega y también de leyendas bretonas como las de Dahud y Murgen. La que protagoniza esta historia aúna algunas de sus características, aunque su personalidad es mucho más compleja de lo que pudiera parecer.
Carolina Andújar presenta una historia que invita a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano y también sobre la veleidad de sus sentimientos que en ocasiones los lleva a pensar que pueden ser más poderosos que los dioses. ¿Somos realmente las criaturas más inteligentes sobre la faz de la tierra?
La historia nos recuerda la importancia de seguir nuestros principios y mantenerse firme en ellos porque por el camino podemos perder a gente que creemos que es importante en nuestra vida, pero a la postre, sólo eran lastres que no nos dejarán disfrutar la vida como merecemos.
No os dejéis engañar por la preciosa portada del libro. No encontraréis una tierna historia de amor sino una mucho más compleja en la que leyendas y engaños obligarán a una joven a enfrentarse a sus miedos más atávicos y luchar por lo que ella considera justo.
Hay que ver más allá de la apariencia física. A veces los verdaderos monstruos no son los que pueblan nuestras pesadillas sino personas que viven bajo una máscara.
Ana G. Aranda
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com