Después del océano

Título: Después del océano
Título Original: (Después del océano, 2022)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml)
Editorial:
Puck
Colección: #Realismo
Copyright:
© 2022 by Belén Martínez
Ilustraciones de interior: Inma Moya
© 2022 by Ediciones Urano, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2022
ISBN: 9788417854881
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia recuerdos amistad desastres naturales naturaleza amor crossover drama duelo muerte fantasía Japón narrativa libros ilustrados literatura española novela realismo viajes 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil emociones terremotos crecimiento tsunamis destino sentimientos traumas paisajes fe y creencias cultura japonesa relaciones familiares el agua
Nº de páginas: 480
Argumento:
11 de marzo de 2011. Nanami Tendo abandonaba Miako, su pueblo natal, para trasladarse a Kioto. Ese mismo día, un terremoto produjo uno de los tsunamis más letales de la historia. Su familia sobrevivió, pero muchas personas perdieron la vida.
Años más tarde, Nami conoce a un chico que estuvo allí ese día, lo que desencadena una serie de sucesos extraños en ella. Si quiere obtener respuestas deberá cumplir su destino.
Opinión:
"Después del océano" es la nueva novela de Belén Martínez, autora a la que conocí con "El vals de la bruja".
Tengo que decir que no sabía de qué iba la historia, me adentré a ciegas y es lo mejor que podría haber hecho, pues la historia me ha fascinado.
En ella conocemos a Nami, una chica de doce años que está a punto de abandonar su pueblo natal para trasladarse a Kioto con su familia. Justo ese mismo día se produce un brutal terremoto que produce un tsunami devastador. Ella y su familia logran sobrevivir, pero su hogar queda totalmente arrasado. Muchas personas pierden la vida.
Años más tarde, Nami trata de dejar esos recuerdos dolorosos atrás, pero se encuentra con un chico que estuvo allí ese día y que logró sobrevivir por el aviso de una joven sacerdotisa. A partir de ese momento, Nami comenzará a experimentar cosas extrañas que la llevarán por un camino determinado. ¿Es posible escapar del destino?
No quiero contar nada más de la trama porque podría develar cosas importantes y estropearos a lectura. Lo que sí os diré es que es una novela que merece mucho la pena, a mí me conquistó desde el principio.
La trama alterna dos tiempos, 2011 y 2016. Se desarrolla en Japón, con una atmósfera muy lograda donde las creencias, la cultura y los paisajes están muy presentes y donde la naturaleza y su fuerza tienen un peso importante. Seremos testigos de la evolución de Nami, cómo hace frente a los recuerdos y traumas y llega a convertirse en alguien fuerte capaz de cumplir su destino.
La narración es delicada, sublime, logra transportar al lector a los lugares precisos y hacer que empatice con los personajes. Son muchas las sensaciones que me ha transmitido la lectura. Es inevitable dejarse llevar y acompañar a Nami es ese viaje tan especial que puede cambiarlo todo.
La autora nos habla de la importancia de la palabra, de los pequeños gestos que suponen un gran cambio, del proceso de duelo, de la esperanza. Es una historia muy emocionante y emotiva, de esas que calan hondo, por lo que la recomiendo sin dudarlo.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com