Anika entre libros

Deadendia: El halo roto

Ficha realizada por: Selin
Deadendia: El halo roto

Título: Deadendia: El halo roto
Título Original: (Deadendia 2. The Broken Halo, 2018, 2023)
Autor: Hamish Steele
Editorial: TBR Editorial


Copyright:

© del texto y de las ilustraciones: Hamish Steele, 2018, 2023
© de la traducción: Palma Carvajal e Inmaculada Rodríguez
© Ediciones SM, 2025

Traducción: Palma Carvajal e Inmaculada Rodríguez
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788419621771
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia amistad ángeles comic cómic espíritus fantasía sobrenatural literatura inglesa monstruos novela gráfica relaciones personales demonios 17 años 15 años 16 años literatura juvenil LIJ comic transexualidad LGTB trabajo en equipo identidad sexual identidad
Nº de páginas: 248

Argumento:

Tras quedar destruida, Deadendia ha sido convertida en hotel. Ahora, Norma las está pasando canutas: es incapaz de mantener su propio fantasma dentro de su cuerpo. Y, además, su amistad con Barney pende de un hilo. Mientras Barney llora la pérdida de su querido Boniato, una oportunidad como luchador en la Federación de Lucha Demoniaca llama a su puerta. Aunque todo empieza a tambalearse cuando sus amigos descubren que están en medio de una batalla eterna entre demonios y ángeles.

 

Opinión:

 

"Deadendia: El halo roto" es la segunda entrega de la saga escrita e ilustrada por Hamish Steele, que ya ha publicado la tercera en inglés y nos acabará llegando, aunque tarde un poco.

Por otra parte, además de este formato de novela gráfica, la historia ha sido adaptada a serie televisiva en una plataforma bastante popular, además de que parcialmente ha aparecido en formato webcómic, de manera que está llegando a un público bastante amplio, que seguro que se habrá sentido identificado, sea de un modo o de otro, con la historia y con los personajes.

El guion de Hamish Steele es bastante complejo y transporta a los protagonistas a una aventura tras otra y de mundo en mundo, pues no hay limitaciones en ese sentido, que por aquí desfilarán unos cuantos. Aun así, sus peripecias se siguen con facilidad, ya sea que estén en sus cuerpos mortales o en espíritu, que en estos líos habrá de todo y sin que nada sea permanente.

También es suyo el dibujo, en el que se recrea a conciencia, a la vez que les da a sus protagonistas un aspecto infantil, lo que resta el suficiente dramatismo a las imágenes, por lo que se hacen más cercanos, como colegas, lo que no quita que los problemas y peligros que tienen que superar sean de lo más peliagudo, tanto si vienen de seres sobrenaturales, a los que se tendrán que enfrentar, como si son más próximos, sin contar con que habrá quienes sufran rechazo por su sexualidad.

Ese es uno de los valores fundamentales de la historia: la necesidad de tener la propia identidad, sea la que sea, y, a la vez, de ser libre de sentir y de amar. También se manifiesta el valor del compañerismo, así como el sentido de pertenencia al grupo, superando las dificultades que se presentan para que no estropeen las relaciones establecidas desde tiempo atrás.

Al final del volumen hay un apartado especial titulado "El tesoro de DeadEndia", que contiene primero un comentario del autor sobre cómo se concibió este segundo volumen, junto con la reproducción de un póster y un cartel especial para una firma en el mes del orgullo; siguen un mapa, a doble página, del multiplano, con una muestra del esbozo inicial; después cubiertas alternativas e ilustraciones de otros artistas.

Aún hay más, ya que también hay un puñado de dibujos de Barney, con sus variados trajes, de Norma Khan, en su cuerpo terrenal, de Asmodeo, con y sin glamour, y los Reyes Demonios; luego llegan unos retratos promocionales de los personajes, con un infiltrado, una Guía de Deadendia para fanzines de fantasmas, más imágenes de los personajes y el magnífico cartel de presentación del libro.

"Deadendia: El halo roto" me ha parecido una novela gráfica de lo más atractiva, que me ha enganchado desde la primera página con las aventuras de Barney, Norma y compañía, que se presentan como son, mostrando tal cual sus capacidades y limitaciones, haciendo que el lector participe a su lado y viva sus peripecias.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Si te gustó este libro, también te puede interesar...

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar