Anika entre libros

Cuentos divertidos para 3 años

Ficha realizada por: Cristià Serrano
Cuentos divertidos para 3 años

Título: Cuentos divertidos para 3 años
Título Original: (Cuentos divertidos para 3 años, 2025)
Autores: María Menéndez-Ponte, Ingrid Valls
Editorial: Penguin Kids
Colección: Cuentos que cuentan


Copyright:

© 2025, María Menéndez-Ponte, por el texto
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© 2025, Ingrid Valls, por las ilustraciones

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410318113
Tapa: Dura
Etiquetas: superación aventuras humor amor cuentos libros ilustrados literatura española piratas 4 años 5 años 3 años literatura infantil valores celos goblins imaginación cocodrilos crecimiento envidia miedos moralejas valentía rimas
Nº de páginas: 48

Argumento:

En estos cinco cuentos cortos los protagonistas dejan de ser aquellos que habitualmente han sido y son algo más. Los jóvenes lectores se divertirán con historias ilustradas que hablan de goblins, de lavar los dientes a cocodrilos o de niños en busca de un tesoro.

Precisamente es 3 años la edad mínima para leer estos cuentos a los pequeños lectores en la cama antes de ir a dormir, para que estimulen la imaginación durante el sueño y para el día de mañana. 

 

Opinión:

 

No hay libro inútil e inservible en la bibliografía literaria de María Menéndez-Ponte. Ya siendo una auténtica veterana de la literatura infantil, más que reconocible por la colección "Primos S.A.", "A bailar" o "Pupi", sus obras están llenas de riqueza literaria y de contenido. Sus obras jamás están vacías, sino que van cargadas de valores, significado, moralejas y, sobre todo, imaginación.

En este libro, "Cuentos divertidos para 3 años", los lectores, tanto grandes como pequeños, se encontrarán con 5 historias de rápida lectura con una imaginación desbordante. Sus historias, aparentemente comunes y mundanas, se transforman en mundos diferentes a lo que una mirada humana está acostumbrada a ver. Las brujas que son malas ya no son malas, el tesoro que van a buscar los piratas no tiene nada de oro ni joyas. Son historias que promueven el ver las cosas de otra forma, explotando la idea de que algo puede tener múltiples miradas o caras. Además, rebosan de humor y gracia, con lo que una buena dosis de risa y alegría está más que asegurada.

Son cuentos para leer en la cama, antes de ir a dormir. Inevitablemente provocarán una sonrisa en los oyentes, puesto que los finales sorprenderán... a la vez que enseñarán. Enseñarán a estimular la imaginación, enseñarán a buscar maneras alternativas de divertirse, enseñarán a valorar el respeto, la educación y la humildad.

Viene en formato de tapa dura, de grandes dimensiones. Sus páginas están cargadas de mucho texto, de forma que está pensado para que lo lean los adultos y para que las niñas y niños escuchen con atención mientras se quedan ensimismados con las grandes imágenes que se plasman en cada una de las páginas. Los colores verde y blanco están muy presentes en el texto, con el fin de destacar, no sólo a nivel visual, sino también a nivel literario. Es más, la presencia de estos colores viene agregada con la letra mayúscula.

Las imágenes son grandes, muy bonitas, con figuras claras y nítidas que parece que estén vivas. Van a cargo de Ingrid Valls, ilustradora que inicialmente estudió diseño de producto con la idea de fabricar juguetes (habiendo hecho un erasmus en Suecia mientras lo estudiaba) pero que luego se dio cuenta de que lo suyo era ilustrar, principalmente libros, aunque también le he echado mano a vinilos, fotografía o vídeo.

María Menéndez-Ponte nació en Galicia. Lleva muchos años dedicándose a la literatura infantil y juvenil, habiéndose convertido en una de las máximas exponentes en lengua castellana. Sus historias, que cuentan con algo de su propia vida como niña rebelde y con desparpajo, abren las puertas a multitud de mundos divertidos y fantásticos. Colabora con varias revistas infantiles y ha sido subdirectora del departamento de comunicaciones en Ediciones SM. En 2007 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por su trayectoria literaria y también fue galardonada con el Libro de Oro por Nunca seré tu héroe.

*Publicado por Penguin Kids.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar