Anika entre libros

Berta y yo

Ficha realizada por: Marisa Costa
Berta y yo

Título: Berta y yo
Título Original: (Pepper & me, 2024)
Autor: Beatrice Alemagna
Editorial: Combel
Colección: Combel Álbum


Copyright:

© 2024, texto e ilustraciones, Beatrice Alemagna
© 2024 Hippo Park, un sello de Astra book for Young Readers, Astra Publishing House
© 2024, Bel Olid por la traducción
© 2025, de esta edición, Editorial Casals, SA

Traducción: Bel Olid
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788411581844
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados aprendizaje costumbrista dolor literatura italiana miedo 5 años 6 años 7 años literatura infantil niños emociones heridas educación emocional resiliencia Educación Infantil autoaceptación rechazo social
Nº de páginas: 48

Argumento:

Una niña se enfrenta una mañana al golpe físico y emocional de una caída compartiendo con honestidad lo que siente.

De la herida nace Berta, una presencia inesperada, quizá imaginaria, quizá interior, que acompañará a la niña en un viaje silencioso hacia la comprensión de lo que significa hacerse mayor, de lo que implica caer, sufrir y, sobre todo, levantarse con algo aprendido.

 

Opinión:

 

Beatrice Alemagna, diseñadora gráfica y escritora italiana, ha visto publicadas sus obras por editoriales internacionales, siendo, a su vez, ganadora de más de una veintena de premios.

En "Berta y yo" vuelve a desplegar toda su sensibilidad a partir de una anécdota cotidiana como es una caída, una rodilla raspada y un llanto incontenible, convirtiéndola en un relato que explora sutil y conmovedoramente el miedo, el dolor y la transformación que acompaña al proceso de crecer.

Con un lenguaje accesible, delicado y sencillo para las primeras edades, Beatrice continúa con su maestría habitual para convertir lo cotidiano en algo universal, recorriendo así el episodio en la vida de una niña que vive con intensidad el proceso de sanación de una herida, encontrando en ella un aprendizaje que nunca hubiera creído hallar en medio del enojo y el rechazo.

La historia, de base simple, se abre a un mundo simbólico lleno de profundidad, pues la herida en la rodilla no es solo un rasguño, sino una puerta hacia el descubrimiento emocional y la capacidad de convivir con lo que nos gusta, aceptándolo como parte de la vida.

En ese sentido el "personaje" de Berta encarna esa dualidad ya que puede interpretarse como una amiga imaginaria, una personificación del dolor o una metáfora del proceso interior que vive la protagonista.

El formato de letra redondeada, funciona muy bien para ser escuchada, pues se incluyen numerosos diálogos, una redacción no muy extensa y una información ajustada en frases cortas y concisas acompañada de unas simpáticas imágenes.

La atmósfera en que se desenvuelve la trama es acogedora, de tonos ocres, invita al recogimiento. Las ilustraciones cargadas de texturas, matices y expresividad son amables y su paleta cromática apagada acompaña el vaivén emocional del relato. Así mismo, los escenarios bucólicos tienen ciertos toques costumbristas que consiguen crear cierta cercanía.

A lo largo de la historia se tratan temáticas de real importancia para las edades a las que va dirigido; la aceptación de lo que no nos gusta como algo inherente a la vida, el crecimiento, el rechazo, la superación, el disfrute de los momentos sencillos o el paso del tiempo. Mensajes sencillos que calan, desde un punto de vista pedagógico, en el pequeño lector por tratarse de una situación cotidiana y cercana a ellos.

Personalmente, considero que "Berta y yo" es un álbum ideal para trabajar con los más pequeños, pues trata de un modo muy natural las emociones, el rechazo a lo inesperado, la frustración o el crecimiento personal, validando el miedo y las emociones que nos suscita cualquier tipo de situación indeseada. Este enfoque es especialmente valioso para los más pequeños cuando muchas veces se espera que superen rápidamente sus emociones sin entenderlas del todo.

"Berta y yo" es un álbum de gran profundidad emocional, un canto a la resiliencia infantil. Una obra que abraza los silencios, respeta los tiempos y ofrece una puerta abierta a la conversación, la empatía y la ternura. Una lectura imprescindible para quienes acompañan a los niños en sus primeros aprendizajes emocionales.

 *Publicado por Combel Editorial.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar