Zorro

Título: Zorro
Título Original: (Lisica, 2017)
Autor: Dubravka Ugresic
Editorial:
Impedimenta
Copyright:
© 2017, Dubravka Ugrešić
© 2019, de la traducción, Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek
© 2019, de la presente edición, Editorial Impedimenta
Traducción: Luisa Fernanda Garrido y Tihomir PistelekEdición: 1ª Edición: Abril 2019
ISBN: 9788417553067
Tapa: Blanda
Etiquetas: metaliteratura creación literaria Balcanes autoficción metaficción literatura croata
Nº de páginas: 369
Argumento:
Autoficción alimentada desde consideraciones sobre el oficio de la literatura, en las vivencias de una escritora croata cuya biografía recorre las costuras de la vieja Europa.
"Zorro" intenta responder a las preguntas: ¿Cómo se crean los cuentos?, ¿Cuál es el origen de la ficción?, y lo hace de una manera no convencional, con las respuestas engarzadas en episodios independientes y envueltas en una textura poética, profundamente literaria, al tiempo que presenta retazos biográficos de una autora que por profesión y vocación ha dedicado su vida a la literatura.
Opinión:
"Zorro", de Dubravka Ugrešić es una de esas rarezas que uno agradece haber encontrado. Impedimenta ha demostrado tener buen olfato para poner en circulación textos valiosos que están lejos del conocimiento popular. "Baba Yaga puso un huevo", en 2008, fue el primer contacto de la editorial con la creadora, aunque ésta había encontrado ya otros caminos en las librerías de nuestro país. Si Alfaguara había editado en su momento "El museo de la rendición incondicional" y Anagrama "El ministerio del dolor", "Zorro" es la segunda propuesta de Impedimenta. Se trata de una novela mosaico, que parte de la autoficción para crear un texto dotado de mucha magia. Su encanto reside en la capacidad para evocar desde los materiales sencillos, y la manera en que la autora sabe llegar desde la anécdota al pensamiento profundo.
La figura del zorro es tomada como eje central de cada uno de los capítulos por su condición en nuestro imaginario de ser listo, taimado, bandolero. Ugresic establece una comparación constante entre las cualidades atribuidas al zorro y el oficio de escritor, un ser que también usa estratagemas y engaños para su beneficio. Los amantes de lo metaliterario disfrutarán en "Zorro" de abundantes frases que indagan acerca del origen de la creación literaria.
Muchos de los capítulos parecen estar construidos sobre vivencias de la autora. Habla de sí misma cuando investiga sobre literatura, cuando da conferencias, cuando viaja. Pero no está en su ánimo trazar una autobiografía, sino crear textos de finura literaria a partir de esas anécdotas. El lector tiene que prepararse no para un texto complejo pero sí exigente, en el que cada frase importa. Le encuentro muchas similitudes con el serbio Milorad Pavic, que reinó en Europa en los años 90 del pasado siglo con una fórmula muy similar.
La autora se pregunta muchas veces por el origen de los cuentos, por el sentido de las historias, por la frontera entre realidad y ficción. Le gusta contar historias y escucharlas, algo que está en el origen antropológico mismo de la palabra cuento.
La autora, nacida cerca de Zagreb en 1949, es especialista en literatura rusa. La guerra de los Balcanes la lleva a un exilio por Europa y América desde la que construye una obra destacada en el panorama europeo. Denle la oportunidad, si aún no la conocen. Sin ser una obra maestra, no me cabe duda de que "Zorro" es un texto de interés, alta literatura para paladares refinados.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B