Vientos de gloria. Grandes victorias de la historia de españa
Título: Vientos de gloria. Grandes victorias de la historia de españa
Título Original: (vientos de gloria. grandes victorias de la historia de españa, 2011)
Autor: Fernando Martínez Lainez
Editorial:
Espasa
Colección: Historia
Copyright:
© Fernando Martínez Laínez, 2011
© Espasa Libros, 2011
ISBN: 9788467035605
Etiquetas: batalla de breda batalla de lepanto batalla de san quintín batallas bélica bélico españa españoles guerra guerrilla historia historia de españa literatura española literatura hispana siglo xvi
Argumento:
Durante bastantes siglos, España fue una de las principales
potencias mundiales. Su poderío era casi comparable al que más
tarde tuvieron Inglaterra y Estados Unidos.
Un reflejo de esta superioridad fueron las batallas que el ejército
español ganó. Fernando Martínez Lainez reúne
en este volumen las más significativas e importantes.
Opinión:
Aunque actualmente, las cosas no parecen ir muy bien para España,
en el pasado fue una de las principales potencias mundiales,
especialmente durante el siglo XVI.
Fernando Martínez Lainez ha
reunido en este volumen las batallas más importantes, con un título
de lo más sugerente "Vientos de Gloria: grandes
victorias de la Historia de España" editado por
Espasa. En él hace un completísimo repaso de las batallas más
importantes en las que el ejército español resultó vencedor: desde
la de las Navas de Tolosa en el año 1212 hasta la de Lepanto, sin
olvidar la de San Quintín o la de Breda (reflejada en el famoso
cuadro de Velázquez titulado "La rendición de
Breda").
Aunque el autor no es historiador ello no le ha impedido escribir
un buen libro de Historia. Libro que puede ser tomado perfectamente
como un Manual de Historia o como libro de texto para una
asignatura de la especialidad, sobretodo, de Historia Moderna,
puesto que la mayoría de las batallas que describe tuvieron lugar
entre los siglos XV y XVI, algo que no es de extrañar ya que
coinciden con el momento álgido de España que no es otro que los
reinados de Carlos I y de Felipe II.
El texto está muy cuidado y muy bien escrito. Fernando
Martínez Lainez no se ha ido por las ramas ni ha abusado
de un lenguaje lleno de tecnicismos. Explica las cosas de
forma sencilla apoyando cada una de ellas con notas a pie de página
curiosas y muy útiles. Como he comentado antes, no es historiador
pero ha tenido muy en cuenta la máxima de los historiadores: la
objetividad. Pese a relatar batallas en las que el vencedor es el
ejército español no cae en adulaciones ni elogios vanos. Además se
nota que, antes de escribirlo, se ha pateado archivos y se ha
apoyado en textos y documentos.
"Vientos de Gloria: grandes victorias de la Historia de
España" es una lectura muy recomendable. Aunque
es un libro de Historia no por eso es minoritario ni exclusivo de
ser leído por historiadores. Es un libro con el que cualquier
lector puede disfrutar. Entretiene como una novela pero, al mismo
tiempo, aprendes con él, cosa que no está nada mal. Se lee
rápidamente y en ningún momento resulta aburrido.
Una lectura, por lo tanto, que sorprende gratamente.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los templarios y otros enigmas medievales Juan Eslava Galán Booket
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- XX. Un siglo tempestuoso Álvaro Lozano La Esfera de los Libros
- 7 pares de katiuskas: la maravillosa aventura de ser madre Paloma Blanc Plaza & Janés
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books