viajes por el scriptorium

Título: viajes por el scriptorium
Título Original: (travels in the scriptorium)
Autor: Paul Auster
Editorial:
Anagrama
Copyright: Traducción de Benito Gómez Ibáñez
ISBN: 9788433973351
Etiquetas:
autores
escritores
estadounidenses
literatura americana
literatura estadounidense
literatura norteamericana
norteamericanos
Argumento:
Un anciano se encuentra en el interior de una habitación cerrada,
sentado al borde de una cama. No recuerda quién es, no sabe qué está haciendo allí,
e ignora que está siendo vigilado de manera permanente por una cámara. Cada objeto
de la estancia dispone de una etiqueta con su nombre pegado encima. Frente a él
hay un escritorio sobre el que se amontonan una pila de fotografías y otra de papeles.
Ambas, junto a la visita de enigmáticos personajes, servirán al anciano para empezar
a recordar y ajustar cuentas con un pasado, que sin saber por qué, le hace sentir
culpable.
Comprar Viajes por el Scriptorium
Comprar libros de Paul Auster
Opinión:
Paul Auster (Nueva Jersey, 1947) siempre ha sostenido que sus obras
no son elementos independientes, sino piezas de un particular universo que sólo
cobra sentido completo a través de todas y cada una de ellas. No es casual por tanto
que elementos como el azar, la soledad, la pérdida o la huida hacia adelante estén
presentes en muchas de sus novelas, como motivos recurrentes que de algún modo las
relacionan.
En esta ocasión sin embargo el autor ha ido más lejos, y por primera vez de manera
consciente ha utilizado elementos concretos de su bibliografía, hecho que exige
al lector un conocimiento previo de la obra de Auster para
entender las claves de la historia que
se nos cuenta.
Para los no iniciados, “Viajes por el Scriptorium” no
es más que una inquietante novela de corte kafkiano que comienza de manera brillante
y ambiciosa, y que a medida que avanza presenta más dudas y preguntas que las pistas
que ofrece. Para los incondicionales de
Paul Auster se trata de un homenaje
a su obra y a su figura como creador, sin que eso suponga una llave maestra de todas
las puertas cerradas del libro. De hecho, la historia puede dar lugar a varias interpretaciones.
Desde el personaje principal de Mister Blank, que alude a “Trilogía de Nueva York”, hasta
las fotos, el manuscrito o cada uno de los
personajes que le visitan en su encierro,
nada aparece del todo definido ni explicado en esta novela.
La obra mantiene el interés en todo momento a través de una narración ágil y una
historia original e imprevisible. Si se trata de un experimento, un libro menor
o una obra clave para comprender el imaginario de Auster, sólo lo decidirá
el lector. Lo que no puede negarse,
y es algo en lo que esta novela incide, es en la existencia de un universo creado
por Auster al margen incluso de su autor.
En cualquier caso, conviene destacar que aquel que vaya “virgen” de literatura austeriana
perderá gran parte de sus referencias, y por tanto, de su sentido. Recomendado sobre
todo y especialmente para fanáticos de Auster.
Jorge Borondo
Otras fichas de Paul Auster
EL CUADERNO ROJO
TRILOGIA DE NUEVA YORK
TOMBUCTU
MR. VERTIGO
EL LIBRO DE LAS ILUSIONES
EXPERIMENTOS CON LA VERDAD
LEVIATÁN
EL PAIS DE LAS ULTIMAS COSAS
EL PALACIO DE LA LUNA
LA NOCHE DEL ORÁCULO
BROOKLYN FOLLIES
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- body art Don DeLillo Seix Barral
- crucero de verano Truman Capote Anagrama
- desayuno con diamantes / desayuno en tiffany´s Truman Capote Orbis Fabbri
- homer y langley E. L. Doctorow Miscelánea
- indignación Philip Roth Mondadori