Valentina

Título: Valentina
Título Original: (Valentina, 2025)
Autor: María Zabay
Editorial:
Suma de Letras
Colección: Suma
Copyright:
© 2025, María Zabay
© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
ISBN: 9788410257641
Tapa: Blanda
Etiquetas: clases sociales racismo contemporánea narrativa literatura española Nueva York novela relaciones sociales sexo relaciones familiares desigualdad
Nº de páginas: 352
Argumento:
Aunque se siente orgullosa de sus orígenes latinos y del ambiente multicultural de su barrio, Valentina sueña con abandonar Queens para poder cumplir el sueño de ser decoradora, así que no duda en utilizar su picardía y sensualidad para escapar de su destino mientras sobrevive en el espejismo de sofisticación de Manhattan.
Opinión:
"Valentina" es la nueva novela de María Zabay, que en esta ocasión ha sido publicada por el sello editorial Suma de Letras, del grupo Penguin. Es una autora de la que hemos reseñado varias obras, por mi parte lo hice hace unos cuantos años con su novela "La alumna" y el volumen recopilatorio, "Manhattan y otros relatos eróticos escritos por mujeres", del relato ganador, precisamente el suyo, "Manhattan", y de los relatos finalistas del V Premio de Relatos Eróticos Válgame Dios.
En esta historia, María Zabay recala igualmente en Manhattan, ahora con una protagonista, Valentina, una joven de diecinueve años, a la que hace hija de un taxista pakistaní y de una alocada colombiana, que está totalmente decidida a dejar atrás su conflictivo barrio de Queens y medrar, cueste lo que le cueste, en Manhattan.
Hay un detalle en la portada que podría sugerir que esta novela forma parte de una serie con ese "Un pecado en Manhattan", aunque no hay ninguna referencia al respecto, así que ahí se queda, sin más recorrido.
El protagonismo de Valentina es absoluto, de principio a final siempre se muestra tal cual, con unas enormes ganas de vivir, con una lengua muy afilada y mordaz, además de un pronto agresivo, sobre todo cuando piensa que la menosprecian, que le causa también bastantes problemas, pues entonces se encierra en sí misma, reinterpretando a su manera cualquier expresión que le haya sonado a racismo o desprecio por sus rasgos latinos.
Que unas cuantas veces se rebote contra esos comentarios está bien, así como contra actitudes machistas que la cosifiquen; no obstante, ese estar a la que salta todo el tiempo llega a cansar, sobre todo porque da la sensación de que es una estrategia para llenar un buen puñado de páginas, dando vueltas y más vueltas a lo mismo de una historia que por momentos parece estancada.
Tal es así, que la situación sigue enconada hasta casi el final, aunque el que se descubra el pastel no significa nada más que nada, pues es posible que se centre un poco en su vida, pero también que siga a su aire, siendo ella misma, sin que le importe un ápice lo que piensen de ella los demás, a quienes no duda en utilizar a su antojo y según le viene. Es su carácter y su forma de ser, que no cambiará por nada ni por nadie.
De todas formas, "Valentina" es una novela chispeante, divertida siempre que te identifiques con la protagonista, con bastantes escenas de sexo, descritas sin tapujos, porque así es la protagonista.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com