Una presencia ideal

Título: Una presencia ideal
Título Original: (Une présence ideale, 2020)
Autor: Eduardo Berti
Editorial:
Alianza
Colección: Alianza Literaria
Copyright:
© Eduardo Berti
© 2020, de la traducción: Pablo Martín Sánchez.
© 2020, Alianza Editorial, S.A.
Traducción: Pablo Martín SánchezEdición: 1ª Edición: Octubre 2020
ISBN: 9788413620848
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor relatos muerte literatura argentina Medicina monólogos testimonios médicos emociones pacientes sentimientos hospitales enfermeros enfermeras optimismo cuidados paliativos enfermedades terminales tristeza no ficción
Nº de páginas: 157
Argumento:
Entre los meses de abril y diciembre de 2015, Eduardo Berti estuvo invitado por el servicio de cuidados paliativos del hospital de Rouen. Fue a impartir una serie de cursos. Su experiencia le llevó a dar forma a este libro en el que la ficción y la realidad se unen en una sola voz.
Opinión:
Eduardo Berti es un autor argentino. Entre los meses de abril y diciembre de 2015, el Hospital de Rouen le invitó a impartir unos talleres de escritura dirigidos a niños y adolescentes. Sin embargo, su estancia en la unidad de cuidados paliativos no solo le impactó, sino que le impulsó a escribir este libro.
"Una presencia ideal" no es una novela al uso. Más bien es una recopilación de experiencias y sensaciones en el que la oralidad es clave. Para escribirlo, Eduardo Berti se basó en la propia experiencia de los médicos, enfermeras, auxiliares y pacientes del Hospital de Rouen, a ellos les dio la palabra. Por eso, este libro lo forman una serie de monólogos.
En la edición original no utilizó el castellano, sino el francés. En la entrevista que hay en el dossier de prensa que acompaña al libro, él mismo reconoce que le era imposible utilizar el castellano, que debía ser el francés porque es la lengua de sus protagonistas. Él, aunque ha sido quien ha escrito y dado forma al libro, quiere aparecer como un vehículo canalizador, como un transmisor, y lo consigue.
Los protagonistas, como he comentado, son el personal sanitario y los pacientes del Hospital de Rouen. Cada capítulo o relato, está protagonizado por uno de ellos. Aunque, por el lugar donde transcurre todos pudiésemos pensar que es un libro que solo habla de tristeza y enfermedad, no es así. También hay espacio para la alegría, la vida, el amor y los sentimientos. Eduardo Berti busca un matiz optimista y feliz, no quiere caer en un dramatismo. Él mismo reconoce que su estancia en el hospital le enriqueció mucho como persona y como escritor. Por eso, quiso escribir este libro y hacerlo de esta forma. Los protagonistas de los relatos, sus nombres, son ficticios, pero basados en la realidad, en todo lo que él fue testigo. Lo que aparece en ellos no es fantasía, sino realidad. Le ha dado un matiz de ficción, pero en el fondo es no ficción.
"Una presencia ideal" ha sido el primer libro que he podido leer de Eduardo Berti y no puedo ponerle ninguna queja u objeción. Es un autor que maneja perfectamente el lenguaje y la técnica de escribir. Buen narrador, logra que el lector se adentre en el texto y que este le haga reaccionar.
Este libro os lo recomiendo mucho. Cada uno de los relatos invita a reflexionar y adentrarte en sus matices. Es una lectura magnífica.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A corazón abierto Anna Gavalda Seix Barral
- ¿Dónde estaba usted el día del Desastre? Adolfo Iglesias Dalton Kafka Adeshoras
- A la sombra de un tilo Salvador Robles Miras M.A.R. Editor
- A propósito de las mujeres Natalia Ginzburg Óscar Tusquets Blanca Lumen
- Anatomía de las distancias cortas Marta Orriols Lumen