Un juego de niños

Título: Un juego de niños
Título Original: (The Little Friend)
Autor: Donna Tartt
Editorial:
Lumen
Copyright:
Datos actualizados a ejemplares disponibles
© Random House Mondadori
Traducción: Gemma Rovira OrtegaEdición: 1ª Edición: Marzo 2014
ISBN: 9788426400314
Tapa: Blanda
Etiquetas:
Nº de páginas: 864
Argumento:
Pues Señor, érase una vez una niña llamada Harriet Cleve, esa eterna niña fea pero muy inteligente (¿hasta cuándo vamos a tener que aguantar esa ley de la compensación natural? qué paciencia hay que tener...), que vivía en una pequeña ciudad de Mississippi o Alabama o Tennessee, da igual, por ahí; en un tiempo indeterminado, quién sabe si por capricho o por descuido de la autora, y que tenía un hermano, que fue asesinado cuando ella apenas tenía meses de edad. Cuando llega a los doce años, se propone averiguar quién cometió el crimen. Qué niña más lista. Qué libro más malo.
Opinión:
Santi
Hace nueve años Donna Tartt publicó "El secreto", una novela de
crímenes rituales siguiendo los ritos clásicos de Dionisos y las
Bacantes, en un campus universitario, algo así como "El Club de los
filólogos muertos"; un libro estiloso y ameno que, vete a saber por
qué, se ha convertido en toda una novela de culto en yanquilandia y
Gran Bretaña.
Cuando se creía que su autora había dado de sí todo lo que era
capaz en una única obra, principio y fin de su corpus literario, va
y saca un tochazo con una historia de niño muerto y niña sabia. Y
se confirman las sospechas. Este libro jamás debió ver la
luz.
Tenían razón quienes decían que era una "One-book-writer", cosa de
la que, por otro lado, no hay por qué avergonzarse, más de un autor
ha pasado a la inmortalidad por una sola novela.
A lo que voy. Este ladrillo es insoportable: está lleno de lugares
comunes, con personajes que al principio pueden hacer gracia, y que
a medio camino, a fuerza de ser machacona su autora, y de repetir
una y otra vez sus características físicas y psíquicas, acaban
hartando. Con páginas y páginas de paja, información que no aporta
nada desde el punto de vista dramático, y no lleva a ningún sitio;
con las descripciones más desmayadas y más insulsas que he leído en
años...
Sin duda alguna, es la peor novedad de 2003 que he tenido la
desgracia de echarme a los ojos; encima, costó una pasta... y con
lo escasas de espacio que andan mis estanterías... qué derroche,
qué atentado al Amazonas... qué horror.
María J. Atienza de
Amores
Un juego de
niños parte de una crítica "buena" en el mercado americano,
pero realmente es una pesadilla. La supuesta trama en la que se
basa el libro está inconclusa, no sé si por error o querencia pero
lo cierto es que sigue siendo un error. Es una plasta en la que no
se sabe el principio y el final y sobre todo no coge de modo
evidente, es decir, Mary Higgins por lo menos tiene una
chispa para un viaje de metro rápido. Lo cierto es que al terminar
de leer el libro se queda una tal y como
estaba.
Invitado
Pues a mí no me ha
parecido un mal libro; más bien al contrario. Creo que ese misterio
inicial de la muerte de Robin, el hermano de la
protagonista, es la excusa o el mcguffin para
contarnos una historia preciosa desde el punto de vista de una niña
perdida en un mundo de adultos que no comprende: "Harriet
reflexionaba sobre cómo la vida había maltratado a los adultos que
conocía, a todos. Había algo que los ahogaba cuando se hacían
mayores, que les hacía dudar de sus propios poderes. ¿Pereza?
¿Costumbre? Dejaban de luchar y se resignaban a aceptar lo que
ocurría. Así es la vida, solían decir. Así es la vida, Harriet, ya
lo verás."
Eso sí, los que esperen la típica novela de misterio con un final
en el que se obtienen respuestas a todos los interrogantes
probablemente se sientan decepcionados.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com