Tú no eres como otras madres

Título: Tú no eres como otras madres
Título Original: (Du bist nicht so wie andre Mütter, 1992)
Autor: Angelika Schrobsdorff
Editorial:
Errata Naturae
Copyright:
© Angelika Schrobsdorff, 1992
© Deutscher Taschenbuch Verlag GmbH & Co. KG München, 2006
© Editorial Periférica y Errata Naturae editores, 2016
Traducción: Richard GrossEdición: 1º Edición: Marzo 2016
ISBN: 9788416544134
Tapa: Blanda
Etiquetas: biografía novelada burguesía mujeres nazismo II Guerra Mundial judíos literatura alemana novela biográfica antisemitismo rebeldía
Nº de páginas: 587
Argumento:
Angelika Schrobsdorff narra en primera persona la vida de su madre, Else, de familia judía. Basándose en apuntes de sus abuelos, en conversaciones con su madre y en experiencias propias, Angelika acerca al lector una mujer emblemática y nada convencional, que siempre se negó a diferenciar su condición de judía con otras religiones como el cristianismo. Nacida en Alemania, sufrió las consecuencias de la irrupción de Hitler al gobierno germano, si bien siempre se mostró luchadora, independiente y segura de sí misma y de su propia filosofía.
Opinión:
Dos editoriales españolas, Periférica y Errata naturae, han unido fuerzas para traer traducido al castellano una de las obras más importantes de la literatura alemana de finales del siglo pasado. Angelika Schrobsdorff es una autora desconocida aquí, pero conocida en su país, ya desde la publicación de "Die Herren" en 1961. Como ha ocurrido en anteriores ocasiones con muchos otros autores, es una auténtica pena que una escritora de su talla no sea leíble en castellano. Si bien en la traducción se pierde parte del texto original, su prosa es nítida, melódica y embelesadora.
"Tú no eres como otras madres" es una gran pieza. Se trata de una biografía "novelizada", narrada como si fuera una personaje inventada y se la envolviera en un marco de espacio y tiempo concretos. De hecho, el lector a veces creerá que Angelika se inventó a una madre, como si la ficción superara la realidad. Pero no, Angelika narra de forma brillante la vida de una mujer, su madre, que, tal como indica el título, no fue como otra madre.
La obra es extensa y prolija, aunque no en exceso. Sí que es verdad que hay ciertos pasajes que se antojan algo repetitivos, pero se tratan de una carga simbólica e intencionada de la autora para crear imágenes impactantes y calar en el lector. Aquí la larga extensión de la obra viene derivada por la vida compleja y muy interesante que su madre, Else, vivió. Por sólo poner un ejemplo, tuvo tres hijos y cada uno de ellos nació con un padre diferente; o, en el caso de su primer matrimonio, se casó en secreto porque ella era judía y su familia no toleraba que mantuviese una relación con un cristiano.
Además, es un libro muy educativo. Para todos aquellos a quienes les interese la vida de los judíos después de que el gobierno nazi iniciase el antisemitismo y su consiguiente aniquilación, este libro aporta mucha información, y de primera mano, sobre cómo sufrieron los efectos de ser judíos en una nación que los repudiaba. Da un gran detalle también sobre mucho de la filosofía y de los pensamientos tanto antes de la Segunda Guerra mundial como posteriormente, si bien Else murió pocos años después de la finalización de ella.
En definitiva, una ficción más que real. Una joya literaria.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ícaro Alberto Vázquez-Figueroa Planeta
- Los ojos de Galdós Carolina Molina Edhasa
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza