Anika entre libros

Tu cerebro tiene hambre

Ficha realizada por: Carol Inabé Barba
Tu cerebro tiene hambre

Título: Tu cerebro tiene hambre
Título Original: (Tu cerebro tiene hambre, 2024)
Autor: Marián García (Boticaria García)
Editorial: Planeta
Colección: No Ficción


Copyright:

© 2024, María de los Ángeles García García
© 2024, del prólogo, Javier Butragueño Revenga
© 2024, Editorial Planeta S. A.

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Enero 2024
ISBN: 9788408282334
Tapa: Blanda
Etiquetas: mitos autoayuda humor ciencia divulgación ensayo dieta salud libros ilustrados libros prácticos literatura española redes sociales nutrición emociones ejercicio físico prejuicios sobrepeso obesidad no ficción alimentación microbiota
Nº de páginas: 352

Argumento:

Cinco grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud.

Boticaria García es una conocida divulgadora de ciencia, sobre todo del tema de la nutrición, en redes sociales, televisión, radio y prensa escrita, nos explica con mucho humor y buen hacer cinco consejos -cuidadosamente avalados científicamente-, para poder perder toda esa grasa sobrante y recuperar la salud.

 

Opinión:

 

Boticaria García, es el pseudónimo de María de los Ángeles García García o Marián García, es una gran divulgadora de ciencia desde hace muchos años, desde el 2013 sin ir más lejos, tiene un blog (boticariagarcia.com), canal de Youtube, Tiktok, Instagram, da conferencias, talleres, charlas, divulga no sólo en redes sociales, sino también en televisión (Zapeando, la Sexta Noche, Espejo Público, Clave Órbita Laika), radio (RNE y radio Marca) y en prensa escrita como el periódico El Mundo… tiene varios libros publicados y, por si fuera poco, es doctora en Farmacia, Nutricionista y su vocación por la comunicación se le nota a kilómetros a la redonda.

Es decir, este libro está escrito por una profesional que sabe lo que dice y, a la vez, por una comunicadora que ama divulgar temas de salud y nutrición, de hecho, tiene un premio top 100 Creativos de la mismísima Forbes… como ella dice, le encanta la "divulgación en salud" y se agradece.

Teniendo esto en cuenta, su libro es una recopilación de muchísima información relacionada al tema de la grasa, cómo eliminarla y por qué no somos capaces de hacerlo, las dietas, la genética, el entorno, el ejercicio, todo cuenta.

Pero vayamos por orden, el libro está organizado en base a los "pilares de la dieta", como si fuera un Partenón y sus partes (en cada capítulo se tratará cada una de ellas, les he dejado el nombre que da en la introducción) en este caso, el primer capítulo Frontón sería el cerebro de la persona, sus emociones y las hormonas, los neurotransmisores, los tipos de hambre, bloqueadores de hambre, el sueño, la alimentación consciente; el segundo capítulo, el de los Pilares, se habla la microbiota, de tu cuerpo inflamado, de las dietas, las buenas, las que no son buenas y las que transitan por el camino del medio; en el siguiente capítulo, Base, nos cuenta sobre el cuerpo y la actividad física, nos da pautas para ir moviendo el esqueleto cada vez más y lograr quemar adipocitos blancos, fomentar los adipocitos marrones y darle a los miocitos mucho trabajo; en el cuarto capítulo Piedra, nos da cuenta de la genética y de lo que debemos lidiar para mantener un peso equilibrado y, en el último, Acrópolis, nos pone a punto con el tema del entorno.

Bueno, pero esto es solo un esquema muy a grandes rasgos, lo interesante está en la forma en que se desarrolla cada capítulo, con un humor muy grato y equilibrando siempre la información (mucha y muy buena) con explicaciones que todo mundo comprenderá (incluso un niño de 10 años, literalmente), porque hace una serie de módulos fijos en cada capítulo, que le dan un sentido, pero a la vez lo dinamiza con mucha lucidez: Conceptosauro, Trending Topic, Pregunta del Millón, Mitos varios, listas, preguntas, tops, etc, con imágenes que explican mejor cualquier idea, con una narrativa visual muy agradable y que te llama a la lectura, porque se nota que le gusta lo que hace y nos quiere dar lo mejor de sí.

Y esto no es todo, al principio hay un Prólogo que es para enmarcar, el doctor Javier Butragueño se deshace en halagos para con su alumna, colega y amiga, pero es que se ha ganado cada palabra con creces, este libro es una joya no solo por su contenido, explicando mitos, hablando claro, dando ideas y, sobre todo, con base científica para todo aquello que dice… sino también desde el punto de vista editorial, muy lúdico, muy lúcido, a dos colores… Eso sí, en una próxima edición, que seguro la habrá, que revisen los títulos de cada capítulo que el del cuarto no existe, solo está la burbuja y ya.

Ah, al final tenéis un cuestionario, para ver si habéis leído con calma y aprendido cosillas nuevas y no tan nuevas, pero que seguro os las habíais dejado por el camino…

Personalmente, este libro se va directo a mi zona de favoritos, porque me ha ayudado a entender por qué una persona con bypass gástrico puede engordar igual, no mucho, porque no podemos comer demasiada cantidad, pero los malos hábitos y el sedentarismo puede hacernos caer en un círculo vicioso… así que voy a echar mano de él para revisar mis opciones y ¡empezar a darle alegría a mis miocitos!

En definitiva, este es un libro de los que deberíais tener a mano y recomendar a la "dietera" empedernida de la familia o de las amistades, a personas que no pueden adelgazar o simplemente para ayudar a otros a mejorar su calidad de vida. ¡¡Recomendadísimo!!

 

Carol Inabé Barba

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar