Tripulantes de un viejo bolero
![Tripulantes de un viejo bolero Tripulantes de un viejo bolero](/media/4490981/tripulantesviejobolero.jpg)
Título: Tripulantes de un viejo bolero
Título Original: (Tripulantes de un viejo bolero, 1995)
Autor: Guillermo Orsi
Editorial:
Almuzara
Colección: Tapa Negra
Copyright:
© Guillermo Orsi, 2011
© Editorial Almuzara, 2011
ISBN: 9788415338185
Tapa: Blanda
Etiquetas: género negro dictadura totalitarismo política policiaca literatura argentina argentinos reportaje periodismo thriller
Nº de páginas: 259
Argumento:
La historia arranca con el descubrimiento, por parte de la policía, de dos cuerpos desnudos en un Mercedes dorado. El hombre, ya mayor, está muerto mientras que la mujer ha sobrevivido y es trasladada a un hospital.
Movidos por la intriga, Luis Valentí (un afamado locutor de radio)
y su compañera Leonor deciden investigar este suceso; al hacerlo se
adentrarán en un turbio pasado que impactará a Luis, quien cree
reconocer a esta mujer del Mercedes.
Opinión:
Lo que el lector se encuentra al leer "Tripulantes de un viejo bolero" es algo más que una novela negra: se encuentra con una novela con mayúsculas. Guillermo Orsi la escribió en 1995, antes de editarse en España fue publicada en Argentina por la editorial Ediciones de la Flor; así que es un acierto que Almuzara la haya editado para el público lector español.
La novela narra una historia que atrapa al lector desde la primera hasta la última palabra. Como se ha dicho al principio, es una novela negra pero no se queda sólo en presentar un misterioso asesinato sino que ahonda también en el aspecto político. La acción transcurre en Buenos Aires, en una Argentina que ha salido de la Dictadura militar; esta coyuntura se halla muy presente en el trasfondo de la historia lo cual la hace, si cabe, mucho más interesante puesto que se puede observar en ella un retrato de la sociedad argentina del momento. La novela rezuma una atmósfera muy especial, un poco difícil de describir con palabras, la verdad sea dicha. No sé, tiene un aire a "bolero" nunca mejor dicho, como este ritmo es atemporal y añejo al mismo tiempo. Una atmósfera que contribuye a hacer de esta novela algo más que una simple novela negra.
Otro punto a destacar son los personajes. Todos ellos están muy bien descritos y tienen una personalidad que cautiva, son personajes creíbles lo cual da mayor valor a la historia.
También destaca el estilo narrativo de Guillermo Orsi. Llama la atención que, pese a ser argentino, la novela está escrita en un castellano neutro. A diferencia de otros autores como es el caso del mexicano Xavier Velasco, no emplea vocablos propios de Argentina, ni siquiera el famoso "vos" por lo que, si no es porque al principio se deja claro que la historia transcurre en Argentina, el lector puede ubicarla perfectamente en España. Otro aspecto a destacar del estilo narrativo de Guillermo Orsi es su prosa; clara y directa. La verdad es que da gusto leerla, hay un perfecto equilibrio entre las partes dialogadas y las descriptivas.
Pero lo que más me ha impactado han sido los títulos de los diferentes capítulos, hay mucha poesía en ellos. No son títulos que el lector olvide fácilmente sino todo lo contrario.
"Tripulantes de un viejo bolero" es una novela muy recomendable, es de esas lecturas con la que el lector disfruta no sólo por la historia en sí, sino por lo bien escritas que están. Es de las que no defraudan al lector sino todo lo contrario: le saben a poco.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House