Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron

Título: Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron
Título Original: (Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron, 2025)
Autores: Paz Navarro García, Quique Olmos López
Editorial:
Berenice
Colección: Manuales
Copyright:
© 2025, Enrique Olmos López
© 2025, Paz Navarro García
© 2025, Editorial Almuzara, S. L.
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410356542
Tapa: Blanda
Etiquetas: adaptaciones editoriales mundo editorial libros ilustrados literatura española escribir editores derechos de autor ferias agentes literarios escritores no ficción manual
Nº de páginas: 157
Argumento:
"Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron" tiene la pretensión de aclarar conceptos y revelar al autor todo aquello que necesita conocer para desenvolverse en el complejo mundo editorial.
Opinión:
"Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron" es un resumen muy condensado de cómo funciona el mundo editorial en España. La organización de los temas no es muy intuitiva, pero hay un índice que resulta útil.
El libro está pensado para los que no tienen ni idea del tema, así que empieza desde lo más básico: los tipos de editoriales y de edición, la propiedad intelectual y los derechos de autor, cómo se reparte el precio del libro... También dedica un capítulo completo a vocabulario básico relacionado con los libros.
Después se comenta lo difícil que es vivir de los libros en España, cuál es la extensión para cada tipo de libro, qué tipo de libros y acabados hay y la importancia de la clasificación para alcanzar a nuestro público. Luego se pasa a las revisiones y correcciones, a la forma correcta de elegir una editorial y de dirigirse a ella, lo que debes tener en cuenta cuando te presentas a un premio literario, cómo es importante que el escritor se forme y algunos recursos gratuitos.
Cuando comenta el proceso de edición, lo primero es hablar de los agentes literarios antes de comentar las fases de la misma, tras lo cual se habla del lanzamiento y de lo importante que es desarrollar una marca personal y hacer un plan de comunicación. Además, se comentan los canales de venta y distribución, y lo importante que es la promoción (presentaciones, ferias, redes sociales, clubes de lectura, prescriptores...).
El último capítulo es más aspiracional y específico para los autores que ya tienen editorial, porque se centra en la proyección en ferias internacionales y adaptaciones audiovisuales.
En general, sin entrar en detalles ni en ejemplos o casos concretos, el libro es bastante completo para una primera toma de contacto con el mundo editorial, aunque no profundiza mucho para los que ya han tenido esta toma de contacto y buscan más orientación.
*Publicado por Editorial Berenice.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Crece y hazte rico: 51 leyes para atraer el éxito y el dinero Romuald Fons Planeta
- Curso de escritura creativa Brandon Sanderson Ediciones B
- Deja que se salgan... con la tuya José Luis Martín Ovejero Aguilar
- Atlas histórico de España: con textos originales de todas las épocas VV.AA Larousse
- Born to speak British. Todo el inglés británico que no te enseñaron en clase Isabel Carrasco Philip Barlett Libros Cúpula