Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015)

Título: Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015)
Título Original: (Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015), 2015)
Autores: Fernando de Villena, Luis García Montero, VV.AA, Begoña Callejón, Minerva Margarita Villarreal, José Martín de Vayas, Julio César Galán, Ventura Camacho, Silvia Gallego
Editorial:
Esdrújula
Colección: Diástole
Copyright:
© 2015, de los respectivos autores
© Coordinador, José Martín de Vayas
© 2015, Esdrújula Ediciones
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2015ISBN: 9788416485147
Tapa: Blanda
Etiquetas: antología poesía literatura española poetas recopilatorio de varios autores recopilación Granada García Lorca poesía española siglo XXI
Nº de páginas: 258
Argumento:
Antología coordinada por José Martín de Vayas, de la poesía en Granada que comprende entre el año 2000 y el 2015.
150 poemas de autores granadinos o relacionados con la ciudad, que demostrarán que Granada está viva y tiene un gran peso literario en nuestro país.
Opinión:
Poesía y Granada siempre estarán ligados a un nombre propio, este no es otro más que el del gran Federico García Lorca. Con esta antología, que comprende desde el año 2000 hasta el 2015, este eterno matrimonio entre uno de los mejores poetas que ha dado nuestro país y esta gran ciudad, desaparece para enseñarnos que hay vida más allá de Lorca y que Granada, en pleno S. XXI, tiene una cantera de poetas que puede sobrevivir por sí misma sin falta de beber de las fuentes del pasado.
Este trabajo recopila unos 150 poemas de escritores granadinos o relacionados con Granada de alguna manera. No estamos ante una antología excluyente, sino que estamos ante una obra que aglutina todo tipo de estilos, no dejando fuera a nadie por el simple hecho de practicar otro tipo de poesía menos oficial u oficiosa. Esto hace que te encuentres entre páginas que transmiten libertad desde la primera hoja, que hablan de la vida, del sentimiento, de los paisajes, sin encasillarse y sin caer en la pedantería que en otras antologías pueden presentarse por el simple hecho de caer en el convencionalismo.
Muchas veces, cuando te encuentras ante un trabajo de estas características, puedes encontrarte con que falla en cuanto a la disparidad de calidades de los trabajos que publica, terminando por parecer una montaña rusa literaria en la que no sabes si los siguientes títulos estarán a la altura. En este caso, por suerte, triunfa la uniformidad de criterios, ofreciendo una gran calidad literaria poema tras poema, que resulta muy agradable de leer.
Este es un libro para disfrutar detenidamente, para leer y releer cuantas veces creas necesario y desees degustar los placeres que nos ofrece la poesía. Por eso, recomiendo a todos los amantes del más sentimental de los estilos literarios, que se decidan a leer esta gran antología, porque está muy bien hecha, porque tiene mucha calidad en su interior y porque no les va a defraudar en absoluto.
Pablo Díaz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Diván del Tamarit Federico García Lorca Cátedra
- A la intemperie de tu boca Isabel Alamar Playa de Ákaba
- Diario de un poeta reciencasado (1916) Juan Ramón Jiménez Cátedra
- Distorsiones en el cielo Cristina Merino Círculo Rojo
- Los poetas feroces cuentan lobos para dormir Pedro Flores Menoscuarto