the walking dead. el gobernador
Título: the walking dead. el gobernador
Título Original: (the walking dead: the rise of the governor, 2011)
Autores: Jay Bonansinga, Robert Kirkman
Editorial:
Timun Mas
Copyright: © 2011, Robert Kirkman, Jay Bonansinga
© 2011, Timun Mas
Traducción de Traducciones Imposibles
1ª Edición, Octubre 2011
ISBN: 9788448040338
Etiquetas:
autores
ciclo
escritores
estadounidenses
horror
literatura americana
literatura estadounidense
literatura norteamericana
miedo
norteamericanos
sagas
series
terror
trilogías
zombis
Argumento:
Grimes, Glenn y Michonne, descubren el pueblo de Woodbury cuando buscaban los restos de un helicóptero que se había estrellado. Allí se encuentran con una retorcida combinación de deporte y perversión; como si se tratara de un circo, los muertos vivientes se enfrentan los unos a los otros por un trozo de ser humano. Y todo es obra de El Gobernador, el déspota que fundó y controla Woodbury. Pero ¿cómo llegó hasta aquí?
En un principio, cuando la epidemia comenzó, Philip, reunió a un gran grupo de supervivientes alrededor de cuatro calles de la ciudad y se denominó a sí mismo: El Gobernador. Parecía un líder justo y fuerte, pero pronto su lado maquiavélico salió a relucir. Esta es su historia…
(argumento editorial)
Opinión:
Que el universo de personajes y situaciones que engloba la marca The Walking Dead es infinito nadie lo niega. Una historia que se inició en 2003 y que ha ido creciendo y creciendo y ya ha dado el salto de la novela gráfica a las pantallas de televisión y, con este título, a los libros no puede ser sino sinónimo de aceptación por parte de un público que pide y demanda saber más, ya no solo de los protagonistas, sino incluso de los diferentes personajes y localizaciones por los que va transcurriendo la trama.
Una de las partes fundamentales de una novela de género zombi son las diferentes vidas anteriores a la catástrofe de los personajes que nos acompañan a lo largo de las páginas, y que los autores que se enfrentan a ellas o bien utilizan párrafos alusivos o bien emplean los flash back en forma de capítulos aparte, según sea la importancia del personaje. Así pues es lógico que se puedan aventurar historias paralelas, los llamados spin off, que desarrollen con mayor extensión esas pequeñas participaciones en la trama principal.
De esta forma, tres de los personajes principales de The Walking Dead, llegan hasta un pueblo llamado Woodbury donde encuentran a más supervivientes y a alguien muy especial, el llamado Gobernador. Y para que se conozca mejor de dónde viene su perfil y cómo era anteriormente, y de esta manera llegar a adentrarse mejor en su psicología ante los actos que acomete en este pueblo, Kirkman (guionista de los cómics) se une a Jay Bonansinga, autor norteamericano que se centra en novelas de intriga y suspense y adecuado para el oficio zombie ya que ha sido guionista en varios proyectos de George Romero.
En cuanto al desarrollo de la historia, con diálogos, personajes y descripciones parece estar claro el reparto de funciones en esta escritura a cuatro manos. Kirkman tiene en mente y es el creador de la rama principal, por lo que es factible que haya sido quien ha marcado las bases y líneas a seguir y Bonansinga sea quien ha metido la parte de intriga ante cómo actúan los personajes de este spin off.
Señalo, para evitar equívocos, ya no a los seguidores de la serie o incluso a ellos, que aquí los protagonistas principales no aparecen (Grimes, Glenn y Michonne), todo se centra en conocer quién es y de dónde viene este Gobernador. Así, de este modo, es un añadido para los amantes de The Walking Dead y quien se quiera acercar a este universo zombi, lo puede hacer de una manera independiente, sin tener que estar al tanto de nada anterior.
Entretenida, con escenas escabrosas (algo que en la novela gráfica se acentúa con el blanco y negro de sus imágenes, una de las claves de su éxito), con enfrentamientos con los zombis, como no podía ser de otra manera y con ese halo de intriga que aporta Bonansinga.
Para fans de la novela gráfica y la serie, sobre todo.
Fernando Martínez Gimeno
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com