Anika entre libros

Tara Tari. Mis alas, mi libertad

Ficha realizada por: Cristià Serrano
Tara Tari. Mis alas, mi libertad

Título: Tara Tari. Mis alas, mi libertad
Título Original: (Tara Tari, Mes Ailes, ma liberté, 2020)
Autor: Capucine Trochet
Editorial: Almayer


Copyright:

© Flammarion, 2020
© De la traducción, Christopher Morales Bonilla, 2025
© Del prólogo, Paula Gonzalvo, 2025
© Editorial Almayer, S.L.U., 2025

Traducción: Christopher Morales Bonilla
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788412891508
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda superación autobiográfica aventuras barcos libros ilustrados libros premiados literatura belga viajes sanación emociones dolor psicológico libertad felicidad atlántico resiliencia enfermedades genéticas terapia de grupo mar desarrollo personal
Nº de páginas: 267

Argumento:

Libro biográfico de la autora Capucine Trochet que narra su amor y su cariño por un pequeño barco de Bangladesh, al cual se aferra tras saber que debe someterse a una complicada operación. El barco, en malas condiciones y del cual se dice que no está para cruzar el océano, será su vía de escape cuando ella decida repararlo y lanzarse a la mar. 

 

Opinión:

 

La editorial Almayer, cuya creación se produjo bastante recientemente, hace apenas un año, es una nueva editorial que centra sus libros en el mar. En la actualidad, en su página web, pueden distinguirse cuatro libros en su catálogo, con dos de ellos sin haber salido a la luz aún. "Tara Tari. Mis alas, mi libertad" es su primera publicación, lanzada a mediados de febrero de este año 2025, dando el pistolazo de salida a lo que esperemos sea una larga vida.

El libro en cuestión se trata de un testimonio verdadero de alguien que, tras sufrir una lesión que le obligaba a operarse, busca la sanación y el desarrollo personal a través de Tara Tari, un pequeño barco pesquero de Bangladesh. Como el destino era muy caprichoso, tanto la protagonista, Capucine Trochet, como el barco, en malas condiciones para navegar, se cruzaron en el camino para ayudarse mutuamente y para darse una finalidad en el mundo.

Dividido en 22 capítulos más un prefacio y un epílogo, la historia representa un acto de superación y de búsqueda de felicidad. A través de un estilo muy personal, la autora recrea parte de su vida desde finales del 2009, cuando le dicen que debe operarse, hasta el viaje que ella realiza por el Atlántico, durante el cual, desgraciadamente, le diagnostican síndrome de Ehlers-Danlos, una enfermedad muy fastidiosa que le limita la movilidad. Es una historia muy sincera, con el corazón abierto, que moverá a propios y extraños. Quizás a la narración le falta algo más de calidez en las palabras, ya que los pensamientos se mezclan mucho con las acciones y esos pensamientos son un tanto fríos. Aun así, este testimonio es digno de elogio, para imitar y para aprender, en una vida que cuando azota puede dejar a uno aturdido. Su lucha y su conexión con Tara Tari y con el mar ilustran que la felicidad está allí, en alguna parte, cuando parece que no está por ningún sitio. Su relato se vuelve conmovedor especialmente cuando narra todo el cuidado y toda la reparación que le dedicó al barco antes de poder zarpar, y posteriormente se torna inspirador cuando se lanza al mar y navega en libertad y en paz consigo misma.

El mar siempre ha simbolizado un lugar repleto de grandes historias dentro del mundo de la literatura. Moby Dick, La Odisea o Lord Jim son algunos de los muchos ejemplos que podemos encontrar. "Tara Tari. Mis alas, mi libertad" puede ocupar un lugar entre todos esos libros y supone un buen despegue para la nueva editorial.

Se trata de una publicación largamente esperada, que salió a la luz en 2020 en francés y que ese mismo año ganó el premio Albatross. Es el primer y único libro que ha publicado hasta la fecha. Nacida en Tours en 1981, ya con 15 años Capucine Trochet sintió la necesidad de viajar, e incluso a los 17 años fue a Burkina Faso a ayudar a abrir una escuela. Trabajó poco tiempo en periódicos cubriendo competiciones de vela, puesto que los viajes y la navegación representan su motivo de existencia. Actualmente vive en el Caribe, entre tierra y mar.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar