sueños de bunker hill

Título: sueños de bunker hill
Título Original: (dreams from bunker hill)
Autor: John Fante
Editorial:
Anagrama
Copyright: Traducción de Antonio Prometeo Moya
ISBN: 84-339-6973-0
Etiquetas:
Argumento:
Con esta novela John Fante cierra la tetralogía del personaje Arturo Bandini. Éste vive solo, nuevamente, e intenta subsistir con lo que gana escribiendo o trabajando de camarero o de lo que puede. Esta vez le ofrecen la posibilidad de ocuparse de las correcciones de los relatos que llegan a un agente literario y poco después entra como guionista en Hollywood, pero nada parece salirle bien al desafortunado Bandini y va de estrépito en estrépito. Sus relaciones amorosas y sus impulsos sexuales provocan varios desequilibrios y estropicios en su vida, pero no parece poder controlarse a sí mismo. En cualquier caso escribir es lo que siempre le quedará.
Opinión:
John Fante escribió esta novela ciego, o mejor dicho lo escribió su esposa, Joyce, mientras él se la dictaba.
El personaje Arturo Bandini aparece en esta tetralogía de John Fante, por cierto el primero es el alter ego del segundo, y podemos afirmar que en cada una de las cuatro novela vemos un Bandini diferente. Es más, en una novela se nos presenta con una hermana, en otra con dos hermanos... da igual. Lo que importa es el personaje y la esencia de su vida, que es en el fondo la esencia de la vida de John Fante.
Bandini es un estadounidense de padres italianos, o macarronis como le dicen, que vive entre miseria y en el seno de una familia religiosa. Lucha por escapar de su ciudad, de su vida porque quiere labrarse su futuro como escritor, aunque le está costando sudor y lágrimas.
Consigue ingresos por sus escritos pero nunca parece que llega a conseguir esa fama. De hecho, al propio John Fante le llegó el reconocimiento de forma póstuma.
No es la mejor novela de las cuatro, ese mérito creo que le pertenece a "Pregúntale al polvo" e incluso a "Espera a la primavera, Bandini", pero en cualquier caso es una novela entretenida de leer y por supuesto que recomiendo leer a Fante, el creador del realismo sucio norteamericano.
Al morir John Fante dejó unas cuantas obras maestras y aunque póstumamente, tiene el reconocimiento que merece.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books