Skandalon
![Skandalon Skandalon](/media/5973181/skandalon.jpg)
Título: Skandalon
Título Original: (Skandalon, 2013)
Autor: Julie Maroh
Editorial:
Dibbuks
Copyright:
© Éditions Glénat 2013 by Julie Maroh
© Dibbuks, 2014
Editores Ricardo Esteban y Marion Duc
Diseño y rotulación: Guillermo Velasco
Traducción: Diego ÁlvarezIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2014
ISBN: 9788415850502
Tapa: Dura
Etiquetas: corrupción adicciones estrellas comic criminales crítica social fanáticos literatura francesa novela gráfica valores músicos vicios injusticias divas y divos malas influencias fans deshumanidad
Nº de páginas: 155
Argumento:
Tazane, cantante de moda con el mundo a sus pies, parece querer, inconscientemente, pertenecer a ese famoso Club de los 27 en el que grandes figuras de la música, destacados por su talento, fallecieron a esa misma edad. Y digo inconscientemente porque él simplemente se ha dejado llevar por aquello que le han permitido y ahora le critican: han creado un monstruo, y cada vez que hablan de él le dan más popularidad, y cada vez que las fans se vuelven locas, le dan más poder… y ese poder se corrompe y le convierte en un personaje que disfruta pervirtiendo todo aquello que puede. Además no se cuida, ¿para qué? Ni la vida es importante, ha perdido su encanto. En resumidas cuentas: puede hacer lo que quiera, aunque cruce el límite del bien para pisar con fuerza el territorio del mal.
Opinión:
Maravilloso y tristemente acertado fresco de la sociedad actual más perdida, fanática y borreguil, con total ausencia de crítica en sus personajes pero una fuerte carga crítica al submundo que han creado los mismos que lo han provocado. Y eso sin contar el fantástico trabajo -no sólo de guión- de ilustración que ha hecho Julie Maroh, algo que ya vimos en "El azul es un color cálido".
Son muchas las estrellas que cuando se convierten en divos lo consiguen todo sí o sí. Basta con que abran la boca. Se convierten en personajes influyentes, arrastran masas, crean modas, son protagonistas de discusiones televisivas por sus excesos y actos de dudosa legalidad, los medios en general les hacen tanto caso que ayudan a que su rostro sea familiar ya para todo el mundo… Y de pronto, una desgracia. Pero no por él. Tazane es el protagonista del delito en "Skandalon", pero si recordáis todo lo que he dicho hasta ahora sobre la sociedad en la que vive, donde es tan fácil humillarse ante él como permitir que Tazane sea Dios a su lado, entenderéis que la falta de valores no queda sólo en el cantante y en sus seguidores. Los únicos críticos son sus compañeros de trabajo porque ven lo que está pasando y les afecta personalmente, pero hasta los jueces sucumben al encanto del enfant terrible. ¿Cómo solucionar algo así? En ocasiones, en la vida real, este tipo de cosas lo ha solucionado un accidente o un chute de heroína, y aquí, así, conseguiríamos el adiós definitivo al impresentable que un día perdió la cabeza ante tanto poder, pero también hay otros modos que pueden acabar bien o, quizás, mal. La cuestión es ¿se sentirá al final vivo de verdad cuando algo no salga como espera, o querrá morir? ¿Se lo estaba buscando o lo estaba esperando? Eso sólo Tazane y el lector lo sabrá.
Me ha parecido una historia maravillosa a pesar de lo desagradable que es el personaje, y es que la crítica social hacia el ser humano, hacia su propia condición humana cuando se pierde el estado crítico individual, que vemos en este reducido grupo dedicado a la música es extrapolable a otros mundos, como el de la política, la religión o el cine. Porque fans fanáticos y corrupción hay en muchos ámbitos.
Cada vez tengo más claro dos cosas: que el tándem de trabajo de Ricardo Esteban y Marion Duc es un éxito, y que Julie Maroh me gusta cada vez más.
Felicidades por "Skandalon".
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- Lulú. Mujer desnuda Étienne Davodeau Ediciones La Cúpula
- ¡Baila! Maurane Mazars Salamandra Graphic
- ¡Viva la vida! Del primer al último día LHomme Étoilé Random Cómics
- Abelardo Dillies Hautière Ediciones La Cúpula