Sinfín

Título: Sinfín
Título Original: (Sinfín, 2020)
Autor: Martín Caparrós
Editorial:
Literatura Random House
Colección: Literatura Random House
Copyright:
© 2020, Martín Caparrós.
© 2020, Penguin Random House, Grupo Editorial, S.A.U.
ISBN: 9788439737223
Tapa: Blanda
Etiquetas: China ciencia ficción crítica social distopía filosofía inventos literatura argentina novela novela de personajes reflexiones inmortalidad ensayo novelado
Nº de páginas: 481
Argumento:
Tsian es el nombre que recibe un invento que va a revolucionarlo todo. Significa "paraíso" en castellano y corresponde a un caracter chino. Estamos en el año 2070. China es la gran potencia. Es un mundo donde la gente ha conseguido la inmortalidad gracias a este invento. Pero, ¿será feliz así?
Opinión:
Martín Caparrós es un verdadero maestro a la hora de narrar y contar historias. Su dominio del lenguaje es extraordinario. Un buen ejemplo de ello es su último libro publicado por la editorial Literatura Random House: "Sinfín". Una distopía que lleva al lector al año 2070, a un mundo en donde la inmortalidad es posible gracias a un invento llamado Tsian, caracter chino que significa " paraíso".
Es una lectura un poco difícil a la hora de catalogar. Es una novela, pero no la típica novela, en ella hay muchos rasgos de ensayo e, incluso, de filosofía, debido a las ideas que pone en boca de sus personajes. Todo el libro es una gran reflexión sobre la vida y la muerte interpretadas por un elenco de personajes. Es una novela coral y de las que hay que leer con calma y cuando es el momento. Esto no quiere decir que no tenga ritmo, sino que hay que ralentizar la lectura para poder apreciar todo el arte que tiene su autor al escribir. Todos los personajes giran en torno a Tsian, este invento que les ha revolucionado. Vemos el contraste que hay entre los personajes que viven en la selva y los que lo hacen en la ciudad.
"Sinfín" no es una lectura que dejará indiferente al lector. Está dividido en siete partes, cada una de ellas muy intensa. No es una lectura que dé tregua, todo lo contrario. Mientras estás leyendo, el cerebro va creando su propia opinión, se va produciendo una especie de autodebate. Son miles las ideas que te permite extraer. La más importante de todas: la crítica a la sociedad actual y a China. No es un futuro agradable el que nos presenta, sino más bien todo lo contrario. No hay lugar para lo idílico, incluso hay momentos en los que da la sensación de que los personajes echan de menos el mundo actual. Como he comentado antes, es una novela coral. Tiene muchos personajes, todos ellos claves en el desarrollo de la trama, pero destaca uno: Samar. Es quien inventó Tsian y que, en cierta medida, le permite especular y controlar el destino del resto de los hombres. Es un personaje interesante, muy filosófico. La parte dedicada a Samar es imprescindible para entenderlo todo.
Martín Caparrós no es un autor convencional. Sus libros, sus historias, siempre tiene algo más que simples letras. Buscan golpear al lector, hacerle reaccionar. "Sinfín" lo consigue. Una novela en la que cuesta un poco meterse, pero una vez lo haces, no puedes dejarla. Eso sí, es de esas lecturas que te obligan a ir tomando notas e ideas cada dos por tres. Reconozco que no es una lectura para todos los públicos. Por la trama, su densidad, no es para aquellos lectores que buscan ligereza y lecturas entretenidas.
"Sinfín" es una novela a la que se le ha de dedicar tiempo y no esperar mucha acción. Esta, en cierta medida, la dan las ideas que aporta. También lo es, lógicamente, para los lectores fieles al escritor argentino.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo