Si las joyas hablaran. Siete historias secretas

Título: Si las joyas hablaran. Siete historias secretas
Título Original: (If Jewels Could Talk, 2024)
Autor: Carol Woolton
Editorial:
Blume
Colección: Blume arte
Copyright:
© 2024 Gallery Books. Simon & Schuster UK Ltd, Londres
© 2024 Carol Woolton
Ilustraciones: Laura Barrett
Traducción: Cecilia Furió Villaseca
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez
Fischer
© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410469228
Tapa: Dura
Etiquetas: belleza ensayo libros ilustrados literatura inglesa joyas piedras preciosas joyeros diamantes no ficción culturas
Nº de páginas: 296
Argumento:
Una inmersión en culturas de todo el mundo y todas las épocas para narrar la fascinante historia de los torques de plata vikingos, el jade imperial chino, los anillos posies del siglo xvi, las gemas naturales, los motivos de serpiente, los camafeos romanos, las joyas de boda hindúes, el oro etrusco, las monedas de la Grecia clásica, los piercings, las tiaras o las tobilleras.
Opinión:
"Si las joyas hablaran. Siete historias secretas" es un libro que esconde bastante más de lo que sugiere su título, porque siete hay y son los capítulos en que está divido, aunque luego, en cada uno, hay una multitud de historias relacionadas con el tema principal y que abarcan desde la prehistoria hasta nuestros días.
El libro ha sido publicado por la editorial Blume en un volumen de tapa dura, con una sobrecubierta que ejerce a modo de catálogo del contenido interior, en el que se incluye un encarte de ocho páginas con fotografías en color de una selección de joyas.
En el índice pueden verse las siete temáticas principales: Aretes, Sortijas, Cuentas, Dijes, Broches, Brazaletes y Tocados. Cada uno está marcado en su inicio con una dibujo del tipo de joya que se trate después, en los textos de Carol Woolton, que demuestra un gran conocimiento de todas las vertientes de la joyería, desde las épocas prehistóricas hasta la máxima actualidad, que ya incluye la inteligencia artificial y el criptomercado, con joyas personalizadas, generadas como NFT (Token no fungible, bien digital único) en el metaverso.
Lo cierto es que me ha sorprendido la enorme variedad que se puede encontrar en sus páginas y me llegaba a imaginar que el libro era como un cofre del tesoro que se abría ante mi mirada, estimulando la imaginación con las descripciones que se desprendían de esas historias sobre gentes de todos los lugares y de todas las épocas. Algunas podrán ser menos conocidas, aunque también desfilarán por aquí recordados nombres históricos y famosos. Ahora bien, como no hay un índice onomástico, serán encuentros un tanto casuales.
Además, esas descripciones también inciden en aspectos como su propia historia y el significado cultural de cada tipo de ornamento con el que se decora el cuerpo humano, deteniéndose en detalles cotidianos y aportando abundantes anécdotas.
Antes he mencionado la imaginación, pues será fundamental para entrar en la mayoría del contenido del libro, ya que, aparte ese encarte de ocho páginas con fotografías, sólo estará la narración de la autora, con un lenguaje que se hace ameno, sin dejar de ser técnico y formal, de manera que se llega a aprender muchas cosas, pues capta la atención, mientras comparte todo su conocimiento.
Tal como me ha parecido, "Si las joyas hablaran. Siete historias secretas" es una propuesta que desarrolla un muy interesante viaje por lo que han simbolizado las joyas en la historia humana y lo que representan para las personas.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los ratones de Dios Luis Rendueles Alrevés