Anika entre libros

Shokuiku

Ficha realizada por: Vane Gómez
Shokuiku

Título: Shokuiku
Título Original: (Shokuiku, 2025)
Autores: Kyoko Kawaguchi, Paula Spera
Editorial: Lunwerg
Colección: Bienestar estilo de vida y salud


Copyright:

© Kyoko Kawaguchi, 2025
© de las fotografías de las recetas. Paula Spera, 2025
© del resto de fotografías, Shutter stock
© Editorial Planeta, S. A., 2025

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410378377
Tapa: Blanda
Etiquetas: manual cocina alimentación salud recetas literatura japonesa libros ilustrados nutrición fotografías anécdotas no ficción gastronomía cultura japonesa libros prácticos comida
Nº de páginas: 184

Argumento:

Shokuiku es un término japonés que significa «educación alimentaria».

En este libro, la autora nos hace un viaje culinario entre Japón y España, con unas divertidas y fáciles recetas, con alimentos del día a día, que podemos encontrar en nuestro supermercado de confianza.

 

Opinión:

 

"Shokuiku" es un libro sobre alimentación japonesa escrito por Kyoko Kawaguchi. Cuenta con fotografías de Paula Spera.

Seguramente que cuando todos oímos hablar de comida japonesa, lo primero en lo que pensamos es en sushi, al igual que si pensamos en comida española lo primero que se nos viene a la mente es la paella o la tortilla de patata. Pues en "Shokuiku", Kyoko Kawaguchi nos demuestra que la comida japonesa va mucho más allá del sushi, y sobre todo nos desvela algunos trucos sobre la preparación de los alimentos o cómo comer saludable cuando el ritmo de vida que llevamos es frenético.

"Shokuiku" es un término japonés que significa "educación alimentaria", y Kyoko Kawaguchi lo detalla muy bien, ya que se centra en la importancia de comer bien, sano y variado. Pero también encontraremos pequeñas anécdotas que hacen más amena la lectura, de cuando era pequeña, de cuando estudiaba y con condiciones extremas de trabajo.

"Shokuiku" está dividido en cuatro apartados, cada uno dedicado a una parte de nuestra vida, la familia, la escuela, cuando nos independizamos y cuando trabajamos. La realidad es que no hay excusas para no comer sano y bien y ella nos lo demuestra. Además, en cada apartado también detalla las diferencias entre la cultura japonesa y la española, por ejemplo, a la hora del desayuno, que para ellos lo que nosotros desayunamos es más como una merienda y para nosotros su desayuno parece más una cena.

En "Shokuiku" encontraremos pequeños trucos de preparación de alimentos, técnicas de congelación o cómo tener un buen fondo de nevera o de congelador, versátil, que nos sirva para diferentes recetas.

Quizá lo que más me ha gustado es que la autora ha incluido unas veinte recetas, fáciles de preparar y con los ingredientes adaptados a los que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda especializada pero sin necesidad de volvernos locos en su búsqueda, de que nos salgan por un pastizal o que se estropeen pronto y no se puedan aprovechar para más recetas. En cada receta Kyoko Kawaguchi detalla el tiempo de preparación, de cocción, el listado de ingredientes y para las personas que está destinado con esa cantidad y de una manera sencilla, explica el paso a paso.

Las fotografías que se han incluido de cada receta son un aliciente para animar al lector a prepararlas, ya que resultan de lo más apetecibles. Además, a lo largo de la lectura también encontraremos otras pequeñas imágenes representando a algún ingrediente mencionado, o envoltorio en el que se vende, por si se da el caso que lo queremos buscar en alguna tienda especializada.

"Shokuiku" me ha parecido una lectura muy curiosa, ideal para aquellos amantes de Japón, pero también para las personas que quieran aprender a comer mejor y de una manera más sana sin necesidad de complicarse mucho, aprovechando al máximo cada alimento y con recetas equilibradas.

*Publicado por Lunwerg editores.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar