Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado
Título: Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado
Título Original: (Sherlock Holmes. Su universo literario ilustrado, 2024)
Autor: Javier Jiménez Barco
Editorial:
Diábolo
Copyright:
© 2024, Diábolo Ediciones
© 2024, Javier Jiménez Barco
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2024
ISBN: 9788419790675
Tapa: Dura
Etiquetas: cine asesinos relatos detectives investigación ensayo libros ilustrados literatura española novela personajes literarios pulp televisión Sherlock Holmes Watson Baker Street revista policía textos apócrifos Moriarty criminales
Nº de páginas: 248
Argumento:
Desde su aparición en las páginas impresas en 1887, Sherlock Holmes se ha convertido en el arquetipo del detective de ficción, en el paradigma de la razón al servicio del bien. Este libro ofrece un análisis detallado de Sherlock Holmes, centrándose no solo en su figura, o en las sesenta historias que conforman su canon oficial, sino también en todos sus personajes habituales o en cada uno de los aspectos reseñables de su saga: el doctor Watson, la Sra. Hudson, los Irregulares de Baker Street, el misterioso Mycroft Holmes, el pérfido y brillante Moriarty, la fascinante Irene Adler y la extensa colección de criminales que desfilaron por sus historias.
Todo el universo literario de uno de los personajes más querido de la ficción, analizado por el especialista Javier Jiménez Barco en un volumen profusamente ilustrado.
(sinopsis editorial)
Opinión:
Estaba leyendo algún comentario de gente que acababa de recibir este libro, y coincido en lo que dicen. En primer lugar, directamente, ya es una delicia de libro solamente por la profusa cantidad de ilustraciones que contiene, y solamente con eso ya se podría haber editado un libro de éxito. A eso añadimos toda la información posible sobre el personaje literario sobre el que más se ha escrito, pero con diferencia, sobre otros de la literatura popular. Y, para rematar el tótum, la inmensa erudición del autor, unida a su manera cercana y casi coloquial de mostrarnos la información.
Javier Jiménez Barco, además de editor y escritor (fundamentalmente de pastiches, pues es lo que más le llena) es un gran estudioso y erudito (podríamos decir, sin faltar a la verdad y sin exagerar de la cultura general, y del pulp en particular. Como muestra de esta faceta, directamente aquí en esta web podéis encontrar varias reseñas de sus obras de ensayo, "Chicago-Marte por 15 centavos", "Terror Tales y los pulps bizarros" y "Pioneros en el espacio exterior".
En el tema concreto que nos ocupa, J. Jiménez Barco es miembro de la Tertulia Sherlockiana (o Holmesiana) de Madrid, y ha escrito, tanto para la misma como en otros ámbitos, pastiches de Sherlock Holmes. Además, su pertenencia a dicha tertulia ha hecho que contacte (por supuesto) con otros entendidos en el tema, que le han ayudado en las labores de investigación, en especial en el seguimiento de los apócrifos, los pastiches, las obras dedicadas y/o de estudio del famoso detective.
Porque como dice el autor, si se nombraran (solamente nombraran) las obras fuera de canon de Sherlock, supondría ocupar varios libros como el que nos ocupa. Por eso, en este libro solo nos ha mostrado la parte literaria, dejando para futuros volúmenes otras como la cinematográfica, televisiva, etc. Pero, como el autor reconoce, la imagen que tenemos de Sherlock Holmes, de su "mundo", nos viene prácticamente impuesta por la imagen que las películas nos han mostrado de él. Así, Javier Jiménez Barco dedica unos capítulos a comparar, podríamos decir, ciertos aspectos de la imagen del detective, sus actitudes, su proceder, etc, literarios versus cinematográficos. Pero no se queda ahí, sino que también nos desgrana las diferencias del Watson literario con el que nos han mostrado las pantallas, igual que con la casera de ambos, la Sra. Hudson, algunos de los Irregulares de Baker Street, al inspector Lestrade... así como la situación "real" del 221B de Baker Street y la verdadera distribución del apartamento de Holmes y Watson. Es decir que sin meterse en el apartado fílmico del personaje, sí que nos muestra la realidad del personaje (y de su entorno) literario, frente al que tenemos en mente debido al cine y la TV.
Por supuesto, nos desgranará todo el canon literario de Holmes, las novelas y los relatos, los pastiches y apócrifos, las revistas, y la producción "hispana" del mismo. En especial, en lo que conforma el canon (sobre todo) lo hará con más o menos breves comentarios, pero sin incurrir en spoilers, por supuesto. Para ello, recurrirá al "Gran Juego", es decir, suponer que las obras sobre Holmes fueron escritas en realidad por Watson, que se las pasaba posteriormente a su amigo Arthur Conan Doyle para que las publicara. Además, recurre al código internacionalmente reconocido de nombrar a las obras con cuatro letras (Como ejemplo, La aventura de los seis napoleones sería SIXN ), lo cual una vez entrados en materia hablando de cada obra está bien, lo malo es que al principio del libro ya se nombran así, lo cual me hacía buscar la parte donde ya se desgranaba cada una porque no reconocía de qué estaba hablando; pero en fin, un "mal" muy menor para todo lo que nos ofrece esta excelente obra, como no podía ser menos, de manos de un experto como Javier Jiménez Barco.
Acabo agradeciendo a Selin que me cedió este libro, que era de sus preferentes del boletín, al comentarle que era una pena que estuviera comprometido, pues me interesaba mucho. Muchas gracias.
*Publicado por Diábolo Ediciones.
J. Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga
- Los ratones de Dios Luis Rendueles Alrevés
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- ¡Andá!, la merienda. Las deliciosas colecciones de nuestra niñez Vicente Pizarro Diábolo
- ¡Andá!, la merienda... Vol II Vicente Pizarro Diábolo