cuatro veces fuego

Título: cuatro veces fuego
Título Original: (cuatro veces fuego, 2008)
Autor: Lara Moreno
Editorial:
Tropo Editores
Copyright: © Lara Moreno
© De esta edición: Tropo Editores 2008
ISBN: 9788496911079
Etiquetas:
Argumento:
Segundo libro de relatos de la joven escritora onubense – aunque
nacida en Sevilla – Lara Moreno.
Su primer libro de narrativa breve fue Casi
todas las Tijeras (Ed. Quórum, 2004), y ha participado
también en las antologías Molinos de Viento
(CEDMA, Ed. Juan Bonilla, 2005) y en Ellas
también cuentan (Finalista Premio Ana María Matute 2004).
Además podemos encontrar buena muestra de su infatigable inquietud creativa-literaria
en las Ediciones Imperdonables
del editor e impresor artesanal Francisco Cumpián (Málaga) y en La Musa Ebria (Granada, 2006).
Como editora publicó del libro de microrrelatos Los Vicios Solitarios (Asociación
Cultural Igriega, 2003) y actualmente prepara la edición de la antología poética
Aquí y Ahora, también de Igriega.
Colabora además con algunas editoriales, como lectora de manuscritos y correctora.
Comprar Cuatro veces fuego
Leer entrevista a Lara Moreno
Opinión:
Hace poco, en una reseña sobre un hermoso libro de poesías, hablaba de que hay libros
que los sientes palpitar entre tus manos, escritos con los cinco sentidos.
Cuatro veces fuego
es un libro que podemos oler, que transpira, suda, huele… que tiene aromas diversos
y muy diferentes. Me ha producido la misma sensación que leer los cuentos de
Cortázar ya que los textos destilan
esa cualidad tan difícil de conseguir y tan "cortaziana" para envolvernos en la
palabra, en el párrafo… como si de pronto nos quedáramos atrapados en un laberinto…
ese capacidad para trasmitir el sudor, un aroma, para describir el polvo de los
muebles, las uñas manchadas de tierra… Atmósferas y sensaciones que podemos palpar,
experimentar en nuestras propias carnes mientras leemos.
Lara en Cuatro veces fuego se nos muestra
con una narradora compulsiva y profundamente visceral. Sus relatos parecen responder
a un deseo de echar fuera todo lo que bulle en su interior. Por eso, son textos
intimistas, narrados desde dentro, y en donde lo narrativo y lo poético aparecen
confundidos, entremezclados, creados a partir de acumulación de sensaciones, pero
sin carecer tampoco una buena base argumental.
Pero a la vez están muy cuidados. En este caso, compulsión no es sinónimo de improvisación
o de descuido. Para nada. La estructura narrativa de todos los cuentos incluidos
en el libro es muy sólida. Cada elemento aparece perfectamente ensamblado con el
siguiente. La arquitectura es muy equilibrada, nada complaciente y siempre brillante.
Pura artesanía literaria.
Lara consigue inventar frases, expresiones propias, un lenguaje suyo, una voz que
podemos perfectamente escuchar mientras leemos. Por eso el efecto de estos cuentos
es absolutamente mágico, cautivador, adictivo, estimulante, hipnótico… A veces,
me aturde. Mi mente no puede asimilar tal alud de sensaciones…
…y sin embargo, uno no puede parar de leer. Es imposible resistirse a la masiva
invasión de emociones que nos van regalando conforme vamos avanzando en la espesura
selvática de estos textos a veces enigmáticos, otros transparentes y nítidos, siempre
profundamente unidos al sentir humano y sumamente originales. Y sobre todo, esa
voz cálida que te va contando, que se la sentimos como muy cercana… y que nos pone
con frecuencia la piel de gallina.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books