Los cazadores de mamuts

Título: Los cazadores de mamuts
Título Original: (The Mammoth Hunters, 1985)
Autor: Jean M. Auel
Editorial:
Maeva
Colección: MaevaRed
Copyright:
© Jean M. Auel, 1985
© Maeva Ediciones, 2025
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410260573
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia animales aventuras naturaleza ficción histórica supervivencia narrativa libros ilustrados literatura estadounidense novela prehistoria relaciones personales sagas viajes tribus neandertales clanes mapas sentimientos tradiciones antepasados caza identidad
Nº de páginas: 767
Argumento:
Tras abandonar su cueva en el valle de los caballos, Ayla junto a Jondalar, Whinney y Corredor inician una nueva aventura.
Cuando se encuentran con los mamutoi, Ayla y Jondalar deciden pasar un tiempo con ellos, con el Campamento del León.
Para Ayla, cuyo tótem es el León Cavernario, es una señal. Aunque pronto descubrirá que las diferencias entre "El Clan" y "Los Otros" van más allá de las costumbres y creencias.
Opinión:
"Los cazadores de mamuts" es la tercera entrega de la saga "Los hijos de la tierra", escrita por Jean M. Auel. La primera parte es "El clan del oso cavernario", y la segunda se titula "El valle de los caballos".
La nueva edición de esta saga por parte de Maeva es visualmente muy bonita. La primera parte el color usado para la cubierta, lomo y contracubierta fue el rojo; el verde para la segunda entrega; y para la tercera, el color morado. Pero todas ellas cuentan con una filigrana de detalles en color plateado en cubierta, lomo y contracubierta, que le da un aspecto muy bonito y elegante. La colección completa va a ser una delicia. Además, es una nueva edición, actualizada y revisada.
En "El valle de los caballos" dejamos a Ayla junto a Jondalar, iniciando una nueva aventura tras abandonar momentáneamente su valle, junto a la yegua Whinney y su potro, Corredor. Ayla y Jondalar se encuentran con los mamutoi, también cromañones, y deciden quedarse con ellos una temporada, antes de decidir si iniciar de nuevo el viaje de regreso hacía el hogar de Jondalar.
Pero a pesar de que los mamutoi aceptan a Ayla y sus diferencias, hay ciertos detalles sensibles que hacen que la tensión esté en el aire, como la vida anterior de Ayla con los de "El Clan", o los "cabeza chata", como los mamutoi los llaman, ya que los consideran animales. Pero Ayla los defiende en todo momento, y les hace ver que son personas como ellos y que gracias a ellos, ella salvó la vida. Ocurre lo mismo con el pequeño Rydag, un niño mezcla de espíritus de "El Clan" y de "Los Otros", que tanto le recuerda a Ayla a su hijo. Para muchos de los mamutoi, el pequeño Rydag no entiende, no sabe y es como un animal, pero Ayla les demostrará que se puede hablar de otras formas que no sea con palabras, y pronto todo el Hogar del Mamut aprende la lengua de signos de "El Clan". En muchos aspectos se nota la diferencia cultural, de costumbres y creencias entre razas y clanes, no solo con los de "El clan", sino con el resto de clanes similares a los mamutoi, como se verá después en la reunión de verano. Aun así, Ayla se ha ido adaptando muy bien y parece que por fin ha encontrado un hogar.
Por otro lado, me gusta mucho como la autora se adentran en el mundo de la domesticación animal, o la evolución en lo referente a las herramientas, armas y caza. Ayla tiene un don para con los animales, aunque ella insista en que cualquiera lo puede lograr, si, como en su caso, está con el animal desde que este es un cachorro. Aun así, los mamutoi al principio tienen miedo de los caballos y no lo ven como algo "normal", pero poco a poco iremos viendo como su mentalidad cambia, incluso a la hora de adoptar entre ellos a un pequeño lobezno, los antepasados de los perros actuales.
Pero lo que está claro es que Ayla es muy inteligente y valiente. Tiene una gran sensibilidad que se demuestra en cada acción, preocupándose por los demás, y a pesar de las malas palabras iniciales, no guarda rencor y presta su ayuda cuando es necesario.
En "Los cazadores de mamuts" la autora se adentra en las relaciones personales, tanto a nivel de familia u "hogares", como los llaman, como sentimentales de parejas. Al igual que me ocurrió en el anterior libro, hay muchas escenas que me chirrían por resultarme quizá demasiado "actuales", como por ejemplo, el enfoque de darse "placeres", los celos o el pequeño trío amoroso que se forma entre Jondalar, Ayla y Ranec. Aunque de aquella época no se conocen muchos detalles, y no podemos olvidar que esta saga es ficción histórica, hay detalles que me chocan mucho en contraposición con otros cuya ambientación está mucho más detallada en la prehistoria, aunque como ya digo, quizá sea mi percepción. Aun con ello, he disfrutado mucho de la lectura y la autora logra mantener un buen ritmo en los sucesos que van ocurriendo para que el dinamismo de la lectura no decaiga.
Al igual que en los libros anteriores, "Los cazadores de mamuts" contiene también un mapa, en blanco y negro y a doble página en el que se ha representado la Europa Prehistórica durante la Era Glacial, indicando dónde están los principales campamentos y escenarios que se mencionan en la historia al igual que algunos de los instrumentos o tallas de marfil. De esta manera, podremos ubicarnos un poco en cuanto a distancia y localización, por ejemplo, cuando hablan de las estaciones, el frío tan extremo o la caza de los mamuts.
En resumen, "Los cazadores de mamuts" es una historia llena de aventuras con la que acercar al lector a nuestros antepasados.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Érase una vez un soldado. Saga Calaveras redimidos 1 Mary Jo Putney Titania Editores