Recetas japonesas en 4 pasos

Título: Recetas japonesas en 4 pasos
Título Original: (Recettes japonaisses en 4 étapes, 2025)
Autor: Adrien Martin
Editorial:
Blume
Colección: Blume Gastronomía
Copyright:
© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME
© 2024 Hachette Livre (Hachette Practique), Vanves (Francia)
Traducción: Cecilia Furió VillasecaIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410268616
Tapa: Blanda
Etiquetas: cocina alimentación recetas libros ilustrados libros prácticos gastronomía japonesa guía no ficción comida literatura francesa
Nº de páginas: 144
Argumento:
"Recetas japonesas en 4 pasos" recopila 40 recetas saladas y dulces, perfectas y accesibles para el día a día para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica sin salir de casa y sin dedicarle excesivo tiempo a su elaboración, con ilustraciones de los pasos a seguir para que no nos resulte nada complicado adentrarnos en el mundo de la cocina japonesa.
Opinión:
Adrien Martin es el autor de "Recetas japonesas en 4 pasos", un ilustrador y creador de cómics. Su trabajo está fuertemente inspirado por su pasión por los viajes, especialmente Asia, y en particular por Japón. Ha ilustrado la guía "Japan Cantina", y este es su segundo libro enfocado en la gastronomía japonesa.
Si alguna vez has sentido curiosidad por la cocina japonesa pero te ha parecido demasiado complicada, este libro es justo lo que necesitas, ya que desmitifica la idea de que preparar platos japoneses requiere una lista interminable de ingredientes y técnicas complejas.
Las 40 recetas que nos muestra están simplificadas para poder disfrutar de la rica cultura culinaria japonesa sin complicaciones. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que cada plato cuenta una historia, reflejando la filosofía japonesa, que se basa principalmente en la armonía y el respeto por los ingredientes.
Por otro lado, el libro es un excelente comienzo para aprender, ya que ofrece una gran variedad de recetas sencillas de preparar. Además, los ingredientes que utiliza son bastante accesibles, unos más que otros, pero hoy en día no es muy complicado encontrar algunos de ellos. Esto hace que nos permita hacer muchas de estas recetas sin sentirnos demasiado desorientados.
Además de platos populares como la sopa miso, el gyoza, la tempura o los famosos dorayakis, hay otros menos conocidos pero igualmente deliciosos, como el ichigo daifuku, el chawanmushi o la buta no shogayaki.
La estructura del libro es muy acertada, ya que comienza explicando y numerando los utensilios indispensables de la cocina japonesa, dando alternativas en caso de no disponer de algunos de ellos. Seguidamente hace una lista con los 20 ingredientes básicos de la gastronomía japonesa, lo cual lo considero muy útil para los que comiencen en este mundo. Continúa explicando cómo hacer un arroz japonés perfecto, tanto con olla arrocera como sin ella, cómo preparar la masa de tempura o la tortilla a la japonesa. A partir de ahí divide el libro en siete partes, cada una de ellas dedicada a un tipo concreto de recetas; para empezar a cocinar, fideos, recetas veganas, a base de tofu, de pescado, de carne y deja un hueco para el postre. Todas las recetas son sencillas de entender y se pueden hacer cómodamente desde casa.
En Japón la forma visual en la que se presentan los platos es casi tan importante como su valor nutritivo y eso lo capta perfectamente Adrien Martin en sus ilustraciones. Además de todas las recetas que nos enseña, también se puede disfrutar observando las imágenes y los colores del libro.
Resumiendo, es un libro totalmente recomendable, sobre todo por su sencillez a la hora de explicar lo que, a priori, parece complicado. Visualmente es muy atrayente y no sólo está dedicado a los amantes de la gastronomía y cultura japonesa, sino a todo aquel que quiera aprender nuevas recetas y salir un poco de la monotonía.
*Publicado por Blume.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Cerveza: 30 recetas sabrosas dulces y saladas Martine Lizambard Océano
- Coca-cola: 30 sabrosas recetas dulces y saladas Stéphanie Bulteau Océano
- Cocina con Lindt. Postres Sylvie Girard-Lagorce Océano
- Cocina vegana en 15 minutos Katy Beskow Libros Cúpula
- Desengánchate del azúcar Charlotte Debeugny RBA