Proyecto Niebla

Título: Proyecto Niebla
Título Original: (Proyecto Niebla, 2014)
Autor: Daniel Hernández Chambers
Editorial:
La Galera
Copyright:
© Daniel Hernández Chambers, 2014
© AGE Fotostock, fotografía reloj de cubierta
© Cubierta: Mariano Rolando
© La Galera S.A.U., 2014
Edición: 1ª Edición: Abril 2014ISBN: 9788424651855
Tapa: Blanda
Etiquetas: persecuciones aventuras ciencia ficción asesinatos crossover fanáticos guerra civil española literatura española novela terrorismo viajes temporales puertas dimensionales 17 años 18 años 16 años fotógrafos literatura juvenil primeros amores resistencia paradojas futurista periodistas de guerra
Nº de páginas: 332
Argumento:
Año 2.089
Un grupo de élite se dedica a estudiar la Historia viajando al pasado gracias al descubrimiento de Thomas Sweeney. En uno de esos viajes se cuela un fanático que quiere acabar con Sweeney para que no se produzcan esos viajes por los peligros que pueden suponer cambiar algo del pasado.
Año 1.936
La resistencia hace lo que puede contra las tropas franquistas pero Madrid empieza a ser sitiado. Héctor es apenas un adolescente cuando vive con su tía en la capital, huérfano de padres por culpa de la guerra. Aunque le gusta una chica, queda algo de niño de él, y se mete en una aventura que tendrá consecuencias: junto a dos amigos roba a unos milicianos y se queda con tres brazaletes. Esos brazaletes son la puerta dimensional para cambiar de año.
Opinión:
Esta novela, a priori juvenil, puede definirse crossover porque es una lectura ligera tanto para jóvenes como para más mayores, aunque no tiene las complicaciones de obras para adultos como podría ser la trilogía victoriana de Félix J. Palma. En todo caso es más juvenil, más tipo H. G. Wells.
Y de viajes en el tiempo como los dos nombrados va "Proyecto Niebla", pero para mi gusto, a pesar de leerse con agrado, le falta una pizca de algo. El caso es que lo tiene todo: viajes temporales, paradojas, amor, asesinatos, personas que mueven los hilos, aventuras… Me he preguntado en varias ocasiones por qué no me ha gustado tanto como las otras nombradas y no lo sé, quizá sea culpa mía: soy demasiado fan de la trilogía victoriana.
Técnicamente "Proyecto Niebla" es perfecta, está muy bien escrita y ajusta cada momento y cada escenario de forma que aparezca cuando toque y encaje como un puzle en una historia muy bien hilada.
Tenemos varios personajes (Héctor y Mercedes, que viajan en el tiempo a distintos sitios y épocas; Thomas Sweeney, que es buscado y perseguido por alguien que quiere asesinarle; David Miller, el centinela enviado para ocuparse del caso y que acaba acompañando a Héctor en su odisea), distintos viajes temporales, dos ciudades (Madrid y Londres), y conocemos finalmente cómo es ese grupo de Historiadores que manejan los hilos a su antojo, pero creo que le ha faltado pasión. Se nota que el escritor ha hecho un gran trabajo pero como lectora tengo la impresión de que no ha conseguido transmitirme la ilusión que ha puesto en su empeño. Y es curioso porque sí ha sabido transmitir a la perfección el ambiente del Madrid en plena guerra civil.
Aun así, dado que son motivos personales, puedo augurar que "Proyecto Niebla" gustará a bastantes lectores, especialmente jóvenes y no tan jóvenes.
Y desde luego la novela es muchísimo mejor que la portada del libro.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 4 Jinetes Anxo Fariña Anaya
- A la caza del diablo Kerri Maniscalco Puck
- Acampada de misterios Enrique Ventura Stella Maris
- Aki y el misterio de los cerezos Carlos Bassas del Rey Toromítico
- Ébano (Bilogía Enfrentados 2) Mercedes Ron Montena