Por favor, sea breve. Antología de relatos hiperbreves
Título: Por favor, sea breve. Antología de relatos hiperbreves
Título Original: (Por favor, sea breve. Antología de relatos hiperbreves, 2001)
Autores: Clara Obligado, editora
Editorial:
Páginas de Espuma
Edición: 1ª edición: octubre de 2001
ISBN: 9788495642042
Etiquetas:
antología
micro relatos
microrrelatos
recopilatorio de varios autores
relatos
Argumento:
Más de 160 microrrelatos de diferentes temáticas de más de noventa
autores españoles y latinoamericanos.
Opinión:
Después de leer el Por favor, sea breve
2 me entraron unas ganas tremendas de leer la
primera parte de esta obra. Y dicho y hecho. Es este un género que
cada vez está más de moda en España y eso se puede ver sobre todo
en el gran número de concursos de microrrelatos que se están
poniendo en marcha durante este 2010. No hay duda de que goza de
una excelente salud.
Leer microrrelatos es una experiencia muy diferente a la que supone leer una novela e incluso un relato. Estas ficciones hiperbreves son pequeñas piezas de artesanía detrás de las que se esconde un importante trabajo de precisión, así que leerlas también es otra cosa. Como diría Clara Obligado, el microrrelato busca la exactitud y pretende siempre perdurar en la memoria del lector, hacerlo pensar, reflexionar tanto sobre su contenido como sobre su forma.
La idea de hacer el Por favor, sea breve surgió de su editora. Clara da talleres de escritura y trabaja en hiperbreve "como ejemplo de muchas cosas". Cuenta que en sus clases tenía que trabajar con textos de diferentes procedencias y le era un poco incómodo así que decidió hacerle la propuesta a Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma. Afortunadamente el proyecto salió adelante y el libro se ha convertido en obra de referencia.
Las temáticas de las piezas y su extensión son diversas e igual que en el 2 están ordenadas en forma decreciente (según una idea de Hipólito G. Navarro). Los autores son hombres y mujeres de ambos lados del océano (España y Latinoamérica) y de diferentes generaciones. En este caso se pretende indagar en los textos fundacionales del género y sentar algunas bases. Así encontramos a grandes clásicos de la literatura como Monterroso, Borges, Cortázar, Juan Ramón Jiménez… y otros más contemporáneos como Rosa Montero, Dulce Chacón, Andrés Neuman... El elenco es impresionante y muy variado. Estupendo también el prólogo bonsái de Clara Obligado que acaba con una cita que resume la esencia del microrrelato "la brevedad es la madre del ingenio".
María Dolores García Pastor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Antología Z Nocte. Volumen 2 NOCTE Varios Autores Dolmen
- 99 pulgas Félix Albo Pablo Albo Pep Bruno Palabras del Candil
- Los que duermen Juan Gómez Bárcena Salto de Página
- 50 en 50. Medio siglo de relatos Harry Harrison Minotauro
- A cuatro voces María Pérez Prol Silvana Lameiro Micciche Maria Joao Matos Letrame