pobres mujeres

Título: pobres mujeres
Título Original: (pobres mujeres, 2010)
Autor: Ignacio Carrión
Editorial:
Rey Lear
Copyright: 1ª Edición, otoño de 2010
ISBN: 9788492403509
Etiquetas:
autores
escritores
españoles
hispanos
literatura española
literatura hispana
relaciones personales
Argumento:
Trece relatos muy breves, en ocasiones de dos o tres páginas que configuran este breviario, en el que las relaciones personales de los protagonistas se manifiestan de pronto, en forma de explosión que dinamita su vida anterior y los aboca a un presente desolador.
Opinión:
Ignacio Carrión explora en su breviario de relatos ese momento de crisis que acaba por transformar la noción de realidad de los personajes protagonistas. Creo que al autor le preocupan sobre todo dos temas a la hora de llevar a cabo su indagación, de enfocar con ese zoom nada compasivo a los seres humanos que aparecen en sus cuentos: por un lado, le interesa desarrollar el tema de las obsesiones, entendidas como pequeñas manías personales, y con frecuencia secretas, que van creciendo lentamente, a lo largo de toda una vida en común, hasta alcanzar una dimensión patológica que las hace aflorar, salir al exterior, de forma intempestiva, sin que el otro, el familiar o amigo que las provoca en muchas ocasiones de forma involuntaria, sepa reaccionar ante el estallido de furia de esa verdad que ha permanecido mucho tiempo en estado larvario.
El segundo aspecto que me ha parecido recurrente en esta colección de relatos es, precisamente, la violencia, en tanto tono vital que predomina en las parejas o familias que aparecen en sus historias. Hay una calma chicha en la vida de estas criaturas que tildaríamos de ciudadanos normales y corrientes, hasta que se produce el enfrentamiento brutal, muchas veces relacionado con la incapacidad de comunicarse por vía ordinaria, mediante la palabra y la discusión racional. La violencia extrema puede surgir junto al lavavajillas, en una cena de amigos, en el despacho de un viejo y honorable erudito... Es un resorte que anida en el interior de cada uno de los personajes, esperando el momento de saltar y de provocar una catástrofe, doméstica, si se quiere, pero fatal para los implicados en ella.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com