Anika entre libros

Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos

Ficha realizada por: Selin
Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos

Título: Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos
Título Original: (Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos, 2025)
Autor: Vicente G. Olaya
Editorial: Espasa
Colección: Pequeñas historias


Copyright:

© Vicente González Olaya, 2025
© De las ilustraciones: Joaquín Marín Márquez, 2025
© Editorial Planeta, S. A., 2025

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788467076165
Tapa: Dura
Etiquetas: conocimiento arqueología restos arqueológicos descubrimientos excavaciones literatura española Dama de Elche Altamira Rosetta libros ilustrados aprendizaje historia Stonehenge Tutankamon Troya Pompeya Chichén Itzá moais Vinland Voynich Machu Picchu
Nº de páginas: 264

Argumento:

Cada hallazgo arqueológico es una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, sino ampliar nuestros conocimientos sobre lo que ocurrió mucho antes de que naciésemos. Ese es su verdadero objetivo: estudiar, conservar y aprender del pasado y legárselo a las siguientes generaciones.

 

Opinión:

 

"Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos" tiene una presentación muy completa en la portada, tanto por el título descriptivo, como por las diversas ilustraciones que llenan el espacio al completo y que seguro que habrá bastantes que serán fácilmente reconocibles; aunque si se escapa alguna, luego, en el interior, se descubrirá a qué hallazgo arqueológico corresponde, pues volverán a aparecer, entonces en su lugar correspondiente.

El libro ha sido publicado por la editorial Espasa en un volumen de tapa dura, con un papel grueso de calidad, apropiado para reproducir de manera adecuada las abundantes ilustraciones y también para unas más que seguras relecturas, pues me da la sensación de que es muy posible que se vuelva en más de una ocasión a estas historias, pues, aparte de estimular la imaginación, nos descubrirán que son hitos importantes de la arqueología.

Los variados hallazgos arqueológicos que están incluidos el libro, se pueden comprobar de dos maneras, pues tanto están listados en el índice, con el título completo de cada capítulo y el número de la página donde se podrá encontrar, como situados en un mapa mundi que se puede encontrar tras levantar la portada, donde también están ordenados al pie en una línea cronológica que marca de qué fecha aproximada es cada uno. Sea con uno o con otro sistema, ya su sola mención atraerá con fuerza la mirada.

En cada uno de los capítulos, el texto de Vicente G. Olaya sitúa el hallazgo en el correspondiente contexto histórico, por una parte haciendo referencia a su época original, que sería cuando se construyó el lugar o, si es un objeto, se elaboró, junto con lo que pudo significar o representar entonces, por otra, la historia de como se produjo el descubrimiento, incluyendo anécdotas sobre el momento, que algunas son bastante jugosas, además de que el tono general de las descripciones buscan el acercamiento al lector, con un lenguaje ameno y entretenido. Aquí cabrían también algunas frases, más o menos humorísticas, adjudicadas a los personajes, ya sean de la época original o de cuando fue el descubrimiento.

También son de gran importancia las ilustraciones de Quino Marín, pues colaboran en gran medida a que la comprensión del tema sea mucho más fluida gracias a sus grafismos y las representaciones de personas y objetos relacionados con el texto al que acompaña, pues consigue que la identificación con cada historia sea mucho más consecuente.

Tal como he disfrutado del libro, considero que "Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos" es una excelente propuesta que acerca la arqueología a sus lectores, además de que también podría despertar vocaciones.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar