Oricalco. La luz de la Atlántida

Título: Oricalco. La luz de la Atlántida
Título Original: (Oricalco, 2010)
Autor: Julio Murillo
Editorial:
Martínez Roca
Copyright:
© Julio Murillo Llerda, 2010
© Editorial Martínez Roca, 2010
(ISBN de acceso a edición disponible: E-book)
Edición: 1ª Edición, Abril 2010ISBN: 9788427036154
Tapa: Dura
Etiquetas: Atlántida mitos religión culturas antiguas civilizaciones civilizaciones antiguas culturas género negro histórica literatura española thriller secta ficción histórica esoterismo aztecas mayas biblia La India Inglaterra El Cairo
Nº de páginas: 444
Argumento:
Inglaterra: en el Museo Británico acaban de
asesinar a sus dos guardias de seguridad y un escarabajo egipcio de
gran importancia ha sido destrozado a martillazos.
Florencia: una escritora y especialista en egiptología con un pasado doloroso, Paola Lazzari, presenta su último libro.
El Cairo: unos
cristianos coptos ven como sus tesoros más importantes están a
punto de ser descubiertos.
El inspector de Scotland Yard, Martin Scott, será el agente
designado para resolver el crimen del Museo Británico. Necesitará
recabar la ayuda de la escritora italiana, Paola Lazzari, para
comprender el significado de un extraño jeroglífico descubierto en
el interior del escarabajo destruido. Sus pesquisas les conducirán
hacia Egipto, en donde entrarán en contacto con un grupo de
cristianos coptos que intentan mantener oculto el que podría ser el
descubrimiento más importante de la humanidad: su propio
origen.
Mayas, aztecas, la Atlántida, incluso La India, la Biblia o las
conocidas teorías del pseudocientífico Robert Bauval se dan la mano
en Oricalco, la última novela de Julio
Murillo para acercarnos, de un modo ficcionado, a los
comienzos de nuestra historia como civilización.
Opinión:
Julio escribe de una forma muy visual utilizando una prosa clara y
sencilla que ameniza la narración para que el lector solo tenga que
ponerse cómodo. La novela fluye rápida saltando de un tema a otro y
le conduce sin estridencias hasta el final.
Aunque en las primeras páginas la acción te desplaza desde
Inglaterra, hasta Florencia y Egipto, el autor conecta con tanta
maestría estos tres hilos argumentales, que comienzan como
historias diferentes, que el lector se siente atrapado por su forma
de narrar. Algo que Julio Murillo sabe hacer de maravilla y
que le mantendrá enganchado a través de las más de 400 páginas que
componen la novela.
La primera parte de la obra, probablemente los dos primeros
tercios, disponen de una gran calidad y de una enorme belleza
plástica. Su vocabulario es extenso pero comprensible y he
disfrutado con sus comparaciones inteligentes. Se percibe que el
autor se ha documentado a conciencia y sabe dónde y cómo ir
superponiendo los datos con la trama de tal forma que parecen
encajar a la perfección. Incluso los diálogos son eficaces y guían
al lector al tiempo que le ofrecen importantes datos para
comprender la historia.
El último tercio de la novela, por el contrario, me ha sorprendido.
Y no muy gratamente. He percibido un escalón importante en cuanto a
la calidad. El personaje de Paola Lazzari, la egiptóloga que ayuda
a desvelar el misterio de la trama, se desinfla como por arte de
magia. Sólo el inspector Martin Scott y su homólogo de la embajada,
Edward Fisher, al interrelacionar crean diálogos mordaces de gran
valor. Por otra parte, la cantidad de documentación que aporta el
autor comienza a ser excesiva y ya no se encuentra inserta con tan
buen acierto en la narración. Un lector versado en esoterismo,
ávido lector de Zecharia Sitchin, de Erich von Däniken y habitual
de las revistas Más Allá, Enigmas y Año Cero,
descubrirá ilusionado como todas las teorías que ha leído se
vierten en Oricalco; pero, para aquél que sea ajeno a los
temas esotéricos, los datos se amontonarán en su cerebro pudiendo
crearle cierta confusión: atlantes, egipcios, aztecas, mayas, La
India, la Biblia… Creo que el autor ha pretendido enlazar temas muy
diversos encontrando, en ocasiones, puntos en común demasiado
endebles y eso le ha obligado a tener que aportar mucha
documentación extra para que un lector neófito entienda lo
peligroso de los misterios que intentan desentrañar sus
personajes.
Otro de los puntos que no ha podido mantenerse en pie son dos
personajes que me parecen trazados a medias, el de la protagonista
femenina Paola y el del sicario asesino Arnold Foster. La primera
se nos presenta como una mujer mesurada y una gran profesional con
una enorme fuerza interior que, a medida que se acerca el final de
la novela se ha deshecho en lágrimas mil veces; y el sicario con
trazas de matón a sueldo acaba sabiendo de la Atlántida, y de los
misterios que esconde, tanto o más que un catedrático.
La historia en su conjunto es buena, pero sigue la estela de las
numerosas novelas publicadas en los últimos años, tipo
thriller histórico-religioso, con sectas malas malísimas,
gente común que se ve inmersa en situaciones increíbles, buenos muy
buenos y misterios sorprendentes. Es una buena novela que goza de
saber entretener al lector medio con una lectura agradable. Sólo un
último apunte: hay muy poca historia en la trama, casi todo lo que
se cuenta como verídico se reduce a diferentes teorías esotéricas
mezcladas, eso sí, con cierta pericia.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los sauces de Hiroshima Emilio Calderón Planeta
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los profesionales Lluc Oliveras Versátil
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House