Noah
![Noah Noah](/media/5886760/noah.jpg)
Título: Noah
Título Original: (Noah, 2013)
Autor: Sebastian Fitzek
Editorial:
Ediciones B
Colección: La Trama
Copyright:
© Bastei Lübbe AG, Köln, 2013
© Ediciones B, S. A., 2014
Traducción: Paula AguirianoEdición: 1ª Edición: Septiembre 2014
ISBN: 9788466655361
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción clases sociales conspiraciones crítica social discriminación enfermedades mentales farmamafias literatura alemana novela pandemia thriller asesinos a sueldo homeless farmacéuticas
Nº de páginas: 560
Argumento:
Oscar, un sin techo berlinés, ha encontrado a un hombre herido de bala y lo ha cuidado hasta su recuperación. El hombre no recuerda nada, ni siquiera su nombre, pero en la mano lleva tatuado burdamente el nombre de Noah, por eso Oscar le llama así.
Noah descubre que posee ciertas habilidades inquietantes y poco habituales. A través de ciertos hechos a los que se enfrenta parece que, poco a poco, comienza a recordar algunas cosas sueltas sobre su vida. En compañía de Oscar se lanzará a descubrir quién es, qué esconde su vida, porque parece que existe una conspiración en torno a su persona que está relacionada con la pandemia que amenaza a la humanidad: la gripe de Manila.
Opinión:
"Noah" demuestra que Sebastian Fitzek es un autor valiente y ambicioso que no duda en explorar nuevos caminos dentro del campo del thriller que tan bien se le da. En esta ocasión nos ofrece un trepidante y ameno thriller de acción con una fuerte carga de denuncia y crítica social; una obra más madura, más compleja e, incluso, de mayor calidad que sus obras anteriores.
La trama es compleja, requiere atención pero resulta fácil de seguir. Aunque Noah es la figura principal, las voces que narran la historia son numerosas, componiendo una especie de puzle en el que, poco a poco, todas las piezas van ocupando su lugar. Así, seguiremos a Noah y Oscar mientras intentan descubrir la verdadera identidad de Noah; acompañaremos a la periodista norteamericana Celine que, a punto de perder su trabajo, trabaja en un artículo que puede cambiar su precaria situación; acompañaremos al magnate farmacéutico Jonathan Zaphire, reconvertido en benefactor de los más pobres, que distribuye sus medicamentos a precio de coste en los países más pobres del planeta; también estaremos con Adam Altmann, asesino profesional a las órdenes de una misteriosa mujer, que persigue a Noah, sin descanso y, por último, conoceremos la dura vida de Alice y sus dos hijos en un miserable barrio de chabolas de Manila. El resultado es un absorbente thriller, estructurado en capítulos cortos que, literalmente, te obligan a devorar el libro que, a pesar de las numerosas voces narrativas, posee una trama coherente y sólida.
En "Noah" nada es lo que parece, la obra está llena de giros sorprendentes e inesperados que se desarrollan a un ritmo trepidante. Se trata, por encima de todo, de un libro de entretenimiento pero, como el autor alemán toma como referencia los informes del Club de Roma, la obra es también un libro de denuncia sobre la sobreexplotación de los recursos del planeta, el coste de producción de ciertos alimentos, la abismal diferencia existente en la distribución de la riqueza en el mundo, la inconsciencia con la que consumimos los recursos naturales, los peligros de la superpoblación; todos ellos temas de plena vigencia y que te obligan a mirar las cosas de otra manera, empezando por tu propio comportamiento consumista. Y el autor comienza por sí mismo; en el epílogo nos habla de las reflexiones que ha producido en él la novela que nos ofrece y así pierde ese aura de lejanía que, a veces, rodea al autor y se nos presenta como alguien muy cercano, un ser humano como cualquiera de nosotros, algo obvio evidentemente pero de lo que no siempre somos conscientes.
Un acierto de la obra es que todos los personajes argumentan el porqué de sus acciones, no actúan de una forma determinada así porque sí, sino por unos motivos muy concretos, motivos que, aunque no estemos de acuerdo con ellos, podemos entender en parte. De este modo, los malos no resultan una figura arquetípica sino que aparecen como seres humanos actuando de forma equivocada, no por maldad.
El único pero que le pongo a la obra es el tema de Alice y sus hijos; creo que la miseria en la que viven hubiese resultado más impactante si el autor hubiera tratado el tema, por ejemplo, como hace con la llegada de subsaharianos a las costas europeas. De la forma que lo ha hecho pone en evidencia las durísimas condiciones de vida en algunas partes del planeta pero yo no dejaba de preguntarme ¿a qué viene ésto?, ¿cómo va a encajar en la trama?. Lo cierto es que el autor lo hace encajar bien pero, personalmente, es una parte de la obra que considero prescindible y creo que el mismo tema, tratado de una forma más breve, hubiese provocado una emoción más intensa en el lector.
Por lo demás "Noah" es un thriller absorbente, ameno y de acción vertiginosa; una de esas obras difíciles de olvidar
Jaci Alía Arreche
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los profesionales Lluc Oliveras Versátil
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores