Nadie ama a un policía
Título: Nadie ama a un policía
Título Original: (Nadie ama a un policía, 2007)
Autor: Guillermo Orsi
Editorial:
Almuzara
Colección: Tapa Negra
Copyright:
© Guillermo Orsi, 2007
© Editorial Almuzara, S. L., 2007
ISBN: 9788496710825
Etiquetas: crisis género negro asesinatos secuestro policiaca literatura argentina libros premiados
Nº de páginas: 365
Argumento:
Una noche de diciembre, Pablo
Martelli, sub-comisario de la Federal Bonaerense, exonerado del
servicio activo y que ahora trabaja como vendedor de sanitarios,
recibe una inesperada llamada de Edmundo Cárcano, exigiéndole
reunirse con él urgentemente. Tras más de seis horas de carretera,
Martelli (Gotán para los amigos) se presenta por fin en la casa de
la playa, propiedad de Edmundo pero es demasiado tarde: ha sido
asesinado.
Isabel, hija del recién fallecido, sospecha de Lorena, la joven
veinteañera con la que hasta ese momento el setentón mantenía una
relación sentimental. Piensa además que debido a este
affaire su padre andaba metido en "cosas raras". Días
después, Lorena se convierte (presuntamente) en la tercera víctima
de un asesino en serie. Paralelamente, Isabel, la hija de Cárcano,
ha sido secuestrada y se ignora su paradero.
Gotán intenta salir del tremendo embrollo en el que se ha metido,
casi sin pretenderlo, con ayuda de El Pepa, un periodista amigo,
Burgos el forense, y Ayala y Rodríguez, una singular pareja de
policías de Bahía Blanca.
II Premio Internacional de Novela Negra, Ciudad de Carmona
Opinión:
Un país en estado de sitio mientras su presidente escapa en un
helicóptero; represión en los barrios marginales y
cacerolada, crisis económica, gente que cambia dólares o
que saquea comercios, mafia y conspiración por siniestros
personajes que mueven los hilos, Informes Naranjas y jueces
presuntamente insobornables, tráfico de armas, asesinos en serie y…
en medio de todo este meollo, Martelli, un policía al que no
resulta extraño que nadie ame.
Parece que a Pablo Martelli, Gotán para los que lo conocen y
aprecian (¿Existe alguna persona en realidad?), lo único que le
interesa es descubrir la verdad: por un lado, quién mató a su amigo
y por qué; por otro, quién secuestró a su hija y por qué; y en
consecuencia, cuál es su paradero, dónde se encuentra escondida, si
estará muerta o viva…
El resto parece que le resbala. Por eso su actitud puede ser
entendida como un modo de evasión de la realidad, como propia de un
tipo que ha vivido y ha visto ya mucho… demasiado; es decir, la de
alguien que está bastante de vuelta de todo. Pero pienso que
quedarse en eso puede ser un error.
Es verdad que Gotán parece avanzar siempre a contracorriente. Lo
único que le interesa es desvelar el enigma, salir del tremendo
embrollo en el que se ha metido por haber contravenido una norma
que pensaba inalterable: contestar el teléfono a medianoche.
Como un "extranjero" en su propia tierra (un extranjero a lo
Camus) el ex-policía intenta buscar un sentido a todo lo que
le rodea: a un país que se hunde irremediablemente. Sólo
descubriendo la verdad podrá convencerse así mismo de que no todo
está tan podrido, o de que sí lo está… pero que al menos se puede
hacer algo de justicia, encontrar a los culpables, desenmascarar a
los que mueven los hilos…que aún le queda un poquito de
dignidad.
Por eso, pienso que lo que hace tan atractivo este personaje es
que aunque percibimos desde un principio su vocación de perdedor,
hay algo muy poderoso que le impulsa a no perder la esperanza de
redención. Parece que no está muy satisfecho de su trabajo como
policía durante la dictadura y por eso sus intentos por descubrir
la verdad tienen un carácter fuertemente moral.
Otro aspecto que me gusta de esta novela es el lenguaje. Guillermo Orsi es un autor
argentino y afortunadamente no hace nada por ocultarlo. Muchas
veces narración, descripciones, diálogos se expresan o formulan a
modo de tango, utilizando esa prosa enredosa y profundamente
bonaerense; sabiendo trasmitir además esa sensación de fatalidad
que tiene el tango argentino, de amable pesimismo, de melancolía y
tristeza… todo esto está presente a lo largo de la novela,
manifestándose además con naturalidad, sin aspavientos, de manera
suave.. Sin escorzos ni falsas piruetas estilísticas; desde la
sinceridad del que habla con el lenguaje propio, sin amaneramientos
ni pretenciosidad, con la belleza que da lo natural, lo que surge
directamente del barrio o del arrabal, de la puta calle y
que se me antoja bastante convincente y veraz.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House