Muros

Título: Muros
Título Original: (Valados, 2010)
Autores: Agustín Fernández Paz, Xan López Domínguez
Editorial:
SM
Colección: Barco de Vapor,Serie azul
Copyright:
© Agustín Fernández Paz, 2010
© Ediciones SM, 2018
© de las ilustraciones, Xan López Domínguez, 2010
© de las fotografías, Alfred Stieglitz/Sipa-Press; Cordon Press; Getty Image; Contacto; Prisma, 2010
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Febrero 2018
ISBN: 9788491072577
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad clases sociales racismo discriminación marginación exclusión segregación igualdad libros ilustrados literatura española realismo 7 años 8 años 9 años 10 años literatura infantil pobreza aislamiento paz
Nº de páginas: 104
Argumento:
Helena y Adrián son dos amigos que, de la noche a la mañana (literalmente) han de dejar de serlo porque los adultos han colocado una verja que separa las dos zonas en las que viven. Juntos inventarán todas las vías posibles para hacer que esa distancia desparezca mientras los mayores se empeñan en que cada día sea mayor.
Opinión:
Agustín Fernández Paz aborda un tema tan complicado como el del racismo, la segregación o la discriminación desde la acertada perspectiva de unos niños que no entienden lo que está ocurriendo. Su mirada limpia y alejada de prejuicios nos hace pensar no solo en que muchas veces los adultos ponemos muros (visibles o invisibles) que nacen del miedo o de los prejuicios sino en que, desde un punto de vista más humano o menos injusto, esas decisiones no tienen sentido alguno.
Así, en realidad no sabemos qué ha pasado en el pueblo de Helena y Adrián para que se llegue al punto al que se llega. El autor centra el foco en los pequeños y nos hurta el punto de vista adulto para que nos demos cuenta de la sinrazón de algunas decisiones que toman los mayores, supuestamente por nuestro bien o para protegernos o… para lo que sea, pero que no tienen ningún sentido contempladas desde un punto de vista más humano, más inocente, con menos prejuicio y, sobre todo, con menos miedo.
Desde que los adultos construyen una verja primero y un muro después para separar las dos zonas del pueblo (una más rica, la otra más pobre; una que queda al lado más próspero, la otra encerrada entre el muro y el río), los dos niños protagonistas buscarán y buscarán métodos que puedan no solo burlar esa frontera física sino que también le sirvan al otro para que sepa que no es olvidado, que sigue siendo querido.
Fernández Paz nos habla, pues, aquí de una amistad pura que no sabe de prohibiciones, tan dura y resistente como el roble en el que Helena y Adrián colgaban sus deseos y tan persistente que no solo logrará frenar el desánimo en sus corazones sino que les dará alas para seguir luchando cada día con el fin de que, quizá no hoy, pero sí mañana o pasado o al siguiente, el muro caiga.
Las ilustraciones sobredimensionadas de Xan López Domínguez acompañan y completan al texto de Fernández Paz (un texto que alcanza ya en este 2018 su séptima edición) como también lo hacen las fotografías finales que nos muestran muros reales que separan poblaciones por diferentes motivos (ricos y pobres, inmigrantes y oriundos, por motivos religiosos, políticos, sociales…). Ahí siguen esos muros físicos (el de Berlín, que ya cayó; el de la frontera entre Estados Unidos y México, la valla de Ceuta, la barrera israelí en Cisjordarnia) o invisibles (el que nos separa de los sin techo, de los inmigrantes, de los refugiados, de los pobres más pobres…) pero que, y es la apuesta del autor en esta novela, algún día acabarán de ser derribados.
Una obra, pues, para reflexionar sobre lo que nos diferencia (o lo que creemos que nos diferencia de los demás y, por lo tanto, suponemos que nos hace mejores que ellos) y sobre lo que nos une, si dejamos que así sea: el amor, la amistad, nuestros sueños y deseos, la mirada limpia de quien no tiene miedo y el corazón sano y carente de prejuicios.
Lidia Casado
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Arta en la lava máxima Alberto Inocente (Betosaurio) Arta Game Montena
- Bienvenidos al Otro Barrio (Los Minimuertos 1) Ledicia Costas Mar Villar Alfaguara Infantil y Juvenil
- Color amarillo suplantador. Serie La pandilla de la lupa Lucía Serrano Patricia García-Rojo SM
- Cornelia Circus. La fiesta sorpresa Alena Pons Milvilla Alfaguara Infantil y Juvenil
- Criando malvas (Los Minimuertos 2) Ledicia Costas Mar Villar Alfaguara Infantil y Juvenil