Monster High 2. Monstruos de lo más normales
![Monster High 2. Monstruos de lo más normales Monster High 2. Monstruos de lo más normales](/media/4771790/monsterhigh2.jpg)
Título: Monster High 2. Monstruos de lo más normales
Título Original: (Monster High 2, 2011)
Autor: Lisi Harrison
Editorial:
Alfaguara Infantil y Juvenil
Colección: Monster High
Copyright:
© 2011, Mattel, Inc.
© Santillana Ediciones Generales, S.L, 2011
Edición: 1ª Edición, Abril 2011
ISBN: 9788420407517
Tapa: Dura
Etiquetas: humor comedia monstruos novela sagas literatura infantil 9 años 10 años 11 años Monster High romance amor adolescentes literatura estadounidense
Nº de páginas: 285
Argumento:
Brett sigue en el hospital impactado por haberle desenroscado la
cabeza a Frankie en la fiesta, y su novia, Bekka, descubre que
Melody es su baza para acabar con los monstruos, así que decide
usarla: o le entrega a la chica-monstruo que "engañó" a su novio o
le cuenta al mundo que Jackson es un moderno Jekyl-Hyde enseñando
al mundo un vídeo que le ha robado a la propia Melody de su
móvil.
Pero esta será sólo una de las aventuras que correrán durante las
siguientes 285 páginas.
Opinión:
Lisi
Harrison es de esas autoras que finalizan un volumen
sin acabarlo para que leamos la continuación - o sea, cómo se
resuelve el problemón- en el siguiente volumen, y así empieza
Monster High 2. En Monster High Brett estaba
hospitalizado y aquí despertará. Pero la resolución de este caso no
será la única aventura, además se iniciará otra que tiene que ver
precisamente con Brett y su apoyo a los monstruos. Como Bekka no
soportará que Brett se enamore de Frankie hará lo posible por
enseñarle al mundo con pruebas que Salem está lleno de zombis,
vampiros, hombres lobo, etc. Y lo hará con un fin: que los normis
les tengan miedo.
Dos personajes cobran importancia en este volumen, el chico
invisible -que dará mucho juego y del que conoceremos sus
intenciones y sentimientos-, y Cleo, la momia, que de momia tiene
poco pero de pija y rica va sobrada.
Al principio de la lectura, que avanza rápido y se lee con ganas
porque estabas esperando la resolución, aparece mucho texto
dedicado a Cleo. No resulta igual de atractivo, da la impresión de
que se sufre un pequeño parón o de que se podía haber hecho igual
pero con menos párrafos dedicados a su casa, por ejemplo, no
obstante tampoco te invita a abandonar (y eso está bien), porque se
alterna con las aventuras de los demás cuya meta es la de grabar un
documental sobre los RADS que relajen a los normis: los RADS (los
"monstruos") son como ellos, estudian, trabajan, sufren, ríen... Y
si Bekka encontró a Melody para poner en jaque a los RADS cuando
perdió al novio, ahora se aprovechará de Cleo (o Cleo de ella) para
acabar definitivamente con estos. ¿Cómo? Habrá que leer la
novela.
De nuevo Lisi
Harrison aprovecha bastante bien las páginas y de nuevo, cómo
no, finaliza el volumen con una nueva necesidad de conocer más,
dejando el final no sólo abierto sino pendiente de resolución. Es
más... el as en la manga que se guarda Lisi Harrison y que tiene
que ver con Melody (y su fantástica voz) es un motivo más que
suficiente para tenernos muy pendientes. Y para eso -ya sabemos-
habrá que leer el tercer volumen. Puesto que son libros que se leen
con bastante rapidez, no supone un problema. La edad lectora, de
hecho, puede sugerirse desde los diez, once años, pues además de
aventuras no debemos olvidar que los protas son adolescentes que
conocen sus primeros amores, que van al instituto, que riñen con
sus amigos, etc.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com