Anika entre libros

Miserable vejez

Ficha realizada por: Diego Palacios
Miserable vejez

Título: Miserable vejez
Título Original: (Miserable vejez, 2025)
Autor: Luis Antonio de Villena
Editorial: Visor Libros
Colección: Visor de Poesía


Copyright:

© Luis Antonio de Villena

© Visor Libros

Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788498955545
Tapa: Blanda
Etiquetas: poesía juventud vejez recuerdos nostalgia literatura española amor emociones
Nº de páginas: 66

Argumento:

«He querido pintar la vejez y mi vejez avanzando, desde muchos ángulos, culturales, vitales, cotidianos, incluso observando las calles y gentes de mi barrio madrileño. La vejez se repite porque es el solo tema. Pero soy y he sido abogado, enamorado, defensor de la juventud. Por eso (y por contraste) las pinceladas juveniles pretenden mostrar que, solo aferrado a la pasión, al arrecho y al entusiasmo de la juventud y con juventud, logras que no se arrugue el alma. El cuerpo es torpe y sin gracia, pero el corazón que ama el exceso joven, sigue ardiendo en la vieja llama. El deseo como fármaco. Amo la juventud y detesto la vejez, ni bella, ni noble ni sagrada».

 

Opinión:

 

Sinceramente, creo que la mejor reseña de este libro, escrito en la vejez y sobre la vejez, es su postfacio, en donde el autor deja claro, por si quedaba alguna duda -y ya desde el título- que no le gusta la misma. ¿Y a quién sí? ¿Alguien realmente espera que por ser (más) viejo se alcance la sabiduría en la tercera o cuarta edad? Envejecer no es ganar experiencia, tener paciencia y mirar con ojos bondadosos a los nietos o a los nietos de otros. A veces es al revés justamente: perder conocimiento, memoria y recuerdos, impacientarse por los dolores nuevos que van sumándose a los antiguos y que no desaparecen, y ver cómo el mundo te va haciendo a un lado, desechándote como a un trasto inservible.

«La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino que no es joven», decía Oscar Wilde y cita de Villena aquí también. Aunque uno puede seguir siendo joven mentalmente; siempre suele ser su cuerpo el que le frena.

El autor, el poeta, de este "Miserable vejez" describe su vejez como una añoranza de la juventud y de los cuerpos jóvenes bruñidos por el sol y que han pasado por el suyo; de tardes de verano con cerveza en un bar viendo la vida pasar, cuando la vejez estaba lejos y era, como el infierno de Sartre, los otros.

La vejez para el autor es el recuerdo continuo de seres queridos fallecidos, un recuerdo que ya no punza pero está ahí. Es soledad, ropa anticuada, ruinas de remoto esplendor, manchas en la piel, chasquido de rodilla, pelo cano, colección de manías acumuladas, hablar de salud, hospitales y perder a lo grande, a lo bestia. Es ceder o no ceder a ella, adaptarse o resistir, es perder y recordar, no hacer proyectos, o no muchos…

Pero sobre todo, es el cruel contraste entre lo que se ha sido y lo que se ha llegado a ser. En todos los poemas de este libro se critica el horror de envejecer y se ensalza la belleza de la juventud con un lirismo y vocabulario primoroso. Muchos de ellos están escritos en primera persona, lo que hace al lector empatizar e identificarse con el autor y comprender todos los pensamientos de alguien que ha vivido ya todo lo que una vida da de sí y no hace otra cosa que pasar los días añorando con tristeza un pasado que no fue excepcional pero sí fue SU pasado, uno en el que no era consciente del paso de tiempo y de lo que acabaría deparándole la vida.

Una lectura recomendable para días lluviosos y estados de ánimo melancólicos, que tampoco viene mal de vez en cuando pararse a pensar en el pasado, el presente, y el futuro de uno mismo.

*Publicado por la editorial Visor Libros.

 

Diego Palacios

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar